La secretaria de Fomento Económico aseguró que será un fin de semana mucho muy dulce en la Plaza Valladolid, donde estarán 36 expositores ofertando sus distintas variedades
Arrancó el "Festival del Ate de Morelia" que busca posicionar el tradicional dulce.
En ese sentido, Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de Fomento Económico, señaló que tras la pandemia se está buscando el reactivar la economía, por ello, el que por primera vez se hace el Festival del Ate Moreliano que tiene historia y presencia a nivel mundial.
Detalló que el festival se realiza en el marco del 481 aniversario de la ciudad de Morelia y se espera que sea uno de los tantos más que han tenido éxito tras la reactivación que se está llevando a cabo en la ciudad tras el Covid-19.
De ahí que, indicó Herrera Calderón, será un fin de semana mucho muy dulce en la Plaza Valladolid, donde estarán 36 expositores ofertando sus distintas variedades de Ate en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
De igual manera, durante el acto inaugural, se recordó que el ate moreliano es una marca colectiva, al ser de lo más tradicional, por ello, el estar promoviendo los dulces regionales.
Gabriela Molina, secretaria de Cultura, manifestó que pueden postularse artistas individuales, grupos o gremios artísticos con larga trayectoria
Leer masCon la finalidad de lograr el Récord Guinness al son de “Juan Colorado”, la Secretaría de Cultura de Morelia invita a todas y todos los ciudadanos a participar en este...
Leer masLa licenciatura en Danza de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la Secretaría de Cultura de...
Leer masEl Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), abre la convocatoria del Festival Visiones Sonoras 18, para compositoras y creadoras de música de nacionalidad mexicana, mayores de...
Leer mas