Evadió contestar quienes fueron los diputados que metieron aviadores, así como el gasto que representa para el Congreso y el número de casos que han detectado hasta este momento
Fidel Calderón Torreblanca, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del 75 parlamento, acusó a pasadas legislaturas de incluir a aviadores en la nómina y los cuales fueron los protagonistas de evitar que se llevará a cabo la sesión ordinaria de este jueves.
Tras la manifestación del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), que impidió los trabajos parlamentarios, el diputado guinda, convocó a una improvisada rueda de prensa, para explicar el desencuentro que padeció con los trabajadores.
Sin embargo, no desaprovechó los micrófonos para acusar a pasadas legislaturas de incluir en la nómina parlamentaria a decenas de aviadores.
“Hoy había gente que nunca está y hoy vinieron algunos, esos que son choferes de exdiputados o exdiputadas para ser más preciso y que trabajan en el puerto de Lázaro Cárdenas al servicio de una exdiputada”, aseveró.
No obstante, Calderón evadió contestar quienes fueron los diputados que metieron a los aviadores, así como el gasto que representa para el Congreso y el número de casos que han detectado hasta este momento.
De igual forma, rechazó que, la 75 Legislatura, esté considerando interponer una querella jurídica contra los exdiputados por tales acciones.
“Por qué causa tanto movimiento que se implemente el reloj checador entre los trabajadores del poder legislativo, si eso es lo más cotidiano y lo más normal en el edificio del poder ejecutivo, o del poder judicial, o del ayuntamiento de Morelia, eso pasa ahí todos los días y no sucede todo este movimiento, porque en estas listas están actores políticos o recomendados de actores políticos de distintos partidos”, enfatizó.
En ese sentido, Calderón no descartó que, algunos de sus homólogos se encuentren “nerviosos” e incurriendo en “futurismo político”, con acciones tendientes a desestabilizar al Congreso del Estado, debido a que está por cerrar el periodo legislativo y en septiembre, cada grupo parlamentario tendrá que decidir si ratifica o renueva a su coordinador.
“Algunos andan en plenas campañas y otros andan nerviosos y nerviosas y traen también el tema del futurismo, eso influye en lo que está pasando, nos damos cuenta y estamos conscientes de nuestro entorno”, recalcó.
La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) invita a la población en general a pasar un domingo familiar en Casa Michoacán y disfrutar de actividades artísticas y culturales, recorridos guiados...
Leer masComo parte del ciclo Primero Sueño, luego existo (aproximaciones literarias al México novohispano), a cargo del escritor Sergio J. Monreal, este jueves 30 de junio, será el turno de la...
Leer masLa Casa de la Cultura de Morelia es un espacio con vocación académica, especializado en las expresiones artísticas. Ofrece 118 talleres, con una diversidad de disciplinas, dirigidos a niñas y...
Leer masEn el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, y como parte de la agenda de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), el jueves, 30 de junio, a las...
Leer mas