El periodismo es el mejor oficio del mundo
Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor y periodista colombiano
La Voz de Michoacán cumplió este domingo setenta y cuatro años de edad. Aún un suspiro si la medimos en función de la longevidad de otros medios impresos del país. Toda una vida si la comparación es con los cientos de periódicos que durante este tiempo han nacido y, desafortunadamente y por múltiples razones, desaparecido.
La Voz nació en 1948 y rápidamente se posicionó como el periódico de vanguardia en la entidad. Para los sesenta era sin discusión el líder y entre los setenta y ochenta se consolidó como uno de los diarios de mayor fuerza en la provincia mexicana.
Con el inicio del nuevo milenio y el fortalecimiento del internet y las redes sociales, La Voz, como todos los medios impresos, enfrentó retos diferentes: la inmediatez de la información en la red fue una loza para todos ellos, no solo en cuanto a la generación de noticias, sino en la consiguiente pérdida de lectores y, por ende, de publicidad. Tanto, que solo en Morelia en la última cerraron diarios como La Jornada, Cambio, Provincia, Buendía y más recientemente El Sol. El único que se mantiene es La Voz, no sin dificultades, desde luego.
Al diario fundado por José Tocavén le tengo un especial aprecio. Es mi primer amor en el periodismo. Me duele la dramática disminución publicitaria, porque eso significa la de su personal y de su tiraje, pero estoy cierto que si Álvaro Medina, su actual director, logra encarrilar al periódico en la ruta de la nueva realidad del periodismo, La Voz tendrá larga vida.
Información exclusiva, trabajos de investigación, plumas de líderes de opinión, la disminución del precio del ejemplar y el fortalecimiento de su presencia en redes, entre otros factores, son la clave para la supervivencia periodística y publicitaria. Álvaro lo sabe y estoy cierto que redoblará el esfuerzo bajo esa visión.
Si es así, no tengo duda: La Voz se mantendrá muchos años más, ya no como medio hegemónico, porque esos afortunadamente no existen ya, sino como opción importante en la generación de la opinión pública.
Larga vida a La Voz, pues, es mi sincero deseo. Y felicidades por los primeros setenta y cuatro años. Twitter @jaimelopezmtz
A través de una obra de arte se reflexionará acerca de sus características físicas como de su expresión y significado
Leer masSe imparten 138 talleres dirigidos a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores
Leer masCon un concierto especial por parte del grupo P'urhembe, inició el festejo del 36 aniversario del Museo del Estado de Michoacán (MEM), recinto cultural perteneciente a la Secretaría de Cultura...
Leer masEn rueda de prensa organizada por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) se dio a conocer que un grupo de 34 artistas de diversas disciplinas como danza, literatura, música...
Leer mas