Las autoridades fiscales en México al ejercer sus facultades de comprobación hacia el contribuyente, deben siempre respetar los derechos fundamentales de legalidad y seguridad jurídica, derechos que le generan certeza al gobernado en su persona, bienes y posesiones, para que estos sean protegidos y preservados de cualquier acto lesivo que, en su perjuicio, pudiera generar el poder público, sin mandamiento de autoridad competente, fundado, motivado y acorde con los procedimientos en los que se cumplan las formalidades legales.
El grupo de los 20 países industrializados y emergentes este fin de semana en Venecia, Italia; en boca del aún titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, alcanzaron un acuerdo histórico sobre el llamado “impuesto mínimo global” (IMG), que, de acuerdo a este foro internacional de consulta e intercambio, con su establecimiento se va a garantizar disminuir al mínimo la evasión fiscal de las grandes empresas, un tema que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) coordina desde el año 2013.
La denuncia de un hecho ilícito por parte de una persona a quién no le constan los hechos, por no haberlos presenciado, es parecida a una denuncia anónima, al no cumplir los requisitos legales propios de la denuncia formal, a pesar de comparecer ante la representación legal, aportar elementos que no le constan, identificarse y firmar como denunciante, lo anterior solo se traduce en la “noticia” de un evento presumiblemente delictuoso, cuya única finalidad es impulsar al ministerio público para que investigue ese hecho.
Los trabajadores que en su actividad laboral hayan alcanzado una antigüedad de más de veinte años al servicio del patrón, éste podrá rescindir al trabajador por falta de probidad u honradez durante sus labores, así como por ocasionar intencionalmente perjuicios materiales durante su desempeño de las labores o con motivo de ellas, en los edificios, instrumentos y demás objetos relacionados con el trabajo, siempre que éstas sean “particularmente graves” o que haga imposible su continuación.
La democracia dio paso a la partitocracia pero estamos ya instalados en una ineptocracia que comienza a expulsar del sistema a quienes osen cuestionarla, desde el despilfarro en pintar de colorines el mobiliario urbano a destrozar estatuas de ilustres personajes de nuestra historia.
Con un concierto especial por parte del grupo P'urhembe, inició el festejo del 36 aniversario del Museo del Estado de Michoacán (MEM), recinto cultural perteneciente a la Secretaría de Cultura...
Leer masEn rueda de prensa organizada por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) se dio a conocer que un grupo de 34 artistas de diversas disciplinas como danza, literatura, música...
Leer masLa Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal, organiza el foro “Derechos Colectivos: Identidad y Pertenencia de los Pueblos”, el próximo 11 y...
Leer masAmbulante continúa develando avances de la programación de la Gira 2022. Hoy se anuncia la selección de Pulsos y Ambulantito, secciones que por una parte contemplan producciones mexicanas y por...
Leer mas