El pasado 2 de marzo, el diario de Estados Unidos, el New York Times, afirmo que los cárteles de la droga en México estarían atentos por la intensificación de operativos del gobierno de Claudia Sheinbaum, esto como respuesta a la presión económica de Donald Trump, por lo que crea el optimismo en el sector del turismo, al ser estas organizaciones una de las principales fuentes estructurales de inseguridad.
El reportaje del 2 de marzo indica que “varios operadores de cárteles dijeron que, por primera vez en años, temían genuinamente ser arrestados o morir a manos de las autoridades” y añade que “la ofensiva del gobierno contra el crimen organizado se intensificó después de que la administración Trump amenazara con represalias a menos que México detuviera el suministro de fentanilo a Estados Unidos y prometiera aranceles elevados si continuaba el flujo de migrantes y drogas”.
El NYT afirma que “ante el caos económico, el gobierno mexicano pasó a la ofensiva. La presidente Claudia Sheinbaum envió 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera y cientos de soldados más al estado de Sinaloa, un importante centro de tráfico de fentanilo donde una guerra entre cárteles ha causado agitación durante meses”.
El gobierno Trump, por medio de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) y la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), del Departamento de Defensa, supervisa satélites espía que tiene en la frontera con México.
El gobierno de Sheinbaum asegura que está en cooperación con Estados Unidos para la lucha contra las drogas, por lo que señaló que ni los drones, ni los sobrevuelos del país americano son ilegales. “No hay nada ilegal, lo que hay es una cooperación que muchas veces, o más bien, todas las veces, es a petición del gobierno de México para poder atender condiciones de seguridad en marcos de colaboración que están establecidos entre las fuerzas armadas de México y distintas instituciones del gobierno de EUA”, comentó Sheinbaum.
Recordemos que en febrero con los acuerdos entre el gobierno de Trump y el de Sheinbaum, se trasladaron 800 elementos de la Guardia Nacional de Quintana Roo hacia la frontera norte del país, lo que se suponía dejaría en riesgo la seguridad de los destinos turísticos del estado del sur del país.
Otra posible buena noticia es que la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, anunció este martes que la primera edición de La gran escapada (fin de semana de descuentos turísticos en todos los segmentos que se realizará del 30 de mayo al primero de junio próximos), impulsada con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), ha sumado ya unas 350 empresas y a la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur).
Afirmo que el objetivo es detonar el turismo doméstico. El presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, estimó que en La gran escapada se van a generar ventas por 45,000 millones de pesos, considerando la participación histórica que ha tenido el sector turístico en el Buen Fin, aunque sin mayor complicación la cifra se podría superar.
De acuerdo con lo planeado por las partes, a partir del 15 de abril se habilitará un sitio web para que las empresas participantes (hoteles, restaurantes, aerolíneas, empresas de autobuses, museos agencias de viajes, recorridos parques y balnearios por ejemplo) puedan “subir” sus ofertas, descuentos, paquetes y demás información (como las condiciones de pago y vigencias) con límite el 29 de mayo.
Posteriormente se verificará la información de las mismas y se validará con el Registro Nacional de Turismo (RNT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para evitar que haya fraudes. Además, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acompañará la estrategia público-privada con la que se quiere democratizar la actividad turística y hacer que más mexicanos viajen dentro del país.
Josefina Rodríguez destacó que participarán las empresas turísticas del gobierno federal: Tren Maya, Mexicana de Aviación y los hoteles y parques operados por la Defensa y la Marina como parte de una nueva era de promoción bajo el paraguas de la marca MÉXICO.