El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió dar un primer paso para la reapertura turística a través de la conformación de grupos de trabajo con Reino Unido, la Unión Europea, Canadá y México. Las acciones del presidente de Estados Unidos recibieron el apoyo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, quienes confían en una más rápida reactivación de la movilidad internacional. Estas acciones se realizaron en el marco del grupo de los siete países más industrializados del mundo.
La decisión de empezar a trabajar en el levantamiento de las restricciones a los viajes internacionales con ciertos países no implica que haya una fecha estimada para ello. El objetivo es que los grupos de trabajo de expertos ayuden a los gobiernos para trazar un camino a seguir, y poder reabrir los viajes internacionales con los socios claves cuando se determine que es seguro hacerlo. Los grupos de trabajo estarán dirigidos por el Equipo de Respuesta COVID de la Casa Blanca y el Consejo de Seguridad Nacional, e incluirán a los Centros para el Control de Enfermedades además de otras agencias estadounidenses.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo reconoció los esfuerzos realizados por la administración Biden y dijo que se trata de un gran paso en la dirección correcta hacia la recuperación de los viajes entre Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea, Canadá y México. Es una magnifica señal que los líderes mundiales se reúnan para formular rápidamente un camino claro para la reapertura segura de la movilidad internacional.
La reactivación de los viajes internacionales permitirá impulsar una recuperación económica y de empleos sostenidos. Con una disminución de las tasas de infección en Estados Unidos, combinada con el objetivo de tener una masa crítica de nacionales completamente vacunados para el 4 de julio, así, existe una verdadera oportunidad a corto plazo para comenzar a recibir de manera segura a los visitantes internacionales.
Es importante recordar que días atrás, el Departamento de Estado de Estados Unidos decidió mejorar la calificación de riesgo para viajar a 85 países en todo el mundo. Sin embargo, ocho naciones sudamericanas continúan en el peor nivel de alerta. Países como Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay, Venezuela y Uruguay continúan en el nivel 4 de alertas de viajes que elabora el Departamento de Estado de Estados Unidos. Esto implica que directamente recomienda no viajar a estos países.
Otros países de Latinoamérica, como México Perú y Ecuador, fueron reconsiderados y mejoraron su evaluación al ubicarse en el nivel 3, que de todos modos sugiere reconsiderar la realización del viaje.
No cabe duda que Estados Unidos sigue siendo líder mundial.