spot_img
14.8 C
Morelia
viernes, abril 4, 2025

CANCÚN Y MICHOACÁN, EN ACTUALIZACIÓN EN ALERTAS DE VIAJE

Juan TelloEl 8 de diciembre de 2021, el gobierno de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a México, ahora se ubica en el nivel 3 de 4 posibles, sugiere reconsiderar su viaje tanto por temas de crimen y por la pandemia por COVID-19. Como ya es conocido además de esta alerta general, el gobierno de Estados Unidos establece un nivel de alerta para cada entidad federativa.

Nuevamente recomiendan no viajar a los siguientes estados: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas por crimen y secuestro. Para el caso de Quintana Roo, solo se pide incrementar la precaución por eventos criminales y no existen restricciones de movimiento para empleados del Gobierno de Estados Unidos en Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum y Riviera Maya.

Para el caso de Michoacán, la actualización es casi la misma, “no viajar debido a la delincuencia y el secuestro”, con excepción de que ahora los empleados del gobierno de los Estados Unidos no pueden viajar a otras áreas del estado de Michoacán, incluidas las partes de la Reserva de la Mariposa Monarca ubicada en nuestro estado. Esta última restricción no tiene precedente. Es claro que en los últimos meses se han incrementado las cifras de delincuencia en la región oriente de la entidad.

Llama mucho la atención que la marca Cancún se hace inmune a los asesinatos y al coronavirus pues los turistas siguen prefiriendo los destinos del Caribe mexicano, donde ya proyectan hasta septiembre de 2022 un 15% más de asientos de avión, comparado con este año el cual se ha considerado como récord en llegada de viajeros. De acuerdo con el Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. Además, mencionó que actualmente la ocupación hotelera en Quintana Roo se mantiene por encima del 80% y para noviembre esperan superar los 12 millones de visitantes y actualmente están al 83% sobre las cifras de 2019. El sector hotelero en Quintana Roo estima cerrar el año con un 85 por ciento respecto a 2019.

Así, los representantes del sector turístico en Quintana Roo, afirman que se debe cuidar el destino especialmente por el auge que se ha presentado con la llegada de estadounidenses, el cual considera no se debe perder, pero también advirtió que el país americano está muy pendiente de los temas de seguridad de los destinos del Caribe mexicano, pero también reconoció que los hechos delictivos no han afectado al destino y que incluso han superado las cifras de 2019. No así en Michoacán en donde ya se agrega la región de la Mariposa Monarca como prohibida para viaje a los empleados de gobierno de Estados Unidos.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí