spot_img
14.6 C
Morelia
jueves, abril 3, 2025

CIFRAS DE GASTO DEL TURISMO INTERNACIONAL

Juan TelloEn otras ocasiones se ha comentado la necesidad de mejorar la confiabilidad de las estadísticas de turismo en México, en este sentido hay una buena noticia debido a que en el marco del reciente Tianguis Turístico de México, el secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid y Fernando Olivera secretario de turismo de Guanajuato en su calidad de presidente de Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), firmaron un convenio de colaboración para establecer nuevos parámetros de evaluación de estadísticas del turismo en México. Esta acción significa uno de los mayores esfuerzos a nivel nacional para el intercambio de estadística del sector de manera sistemática y homologando rigurosos estándares de medición para elevar la competitividad en materia turística en México, el llamado Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo en México, será el mecanismo mediante el cual se suministrará a la sociedad y a las instituciones del Estado, información confiable, oportuna y precisa sobre la actividad turística del país. Esta noticia es importante sobre todo por la desconfianza que existe a nivel nacional en las cifras turísticas.

En este mismo tenor de información turística, comentar que recientemente la Organización Mundial de Turismo acaba de informar que prácticamente todos los mercados emisores registraron un mayor gasto turístico en 2017, lo que demuestra que la demanda de turismo internacional mantiene su fortaleza en todas las regiones del mundo. Los 25 mercados emisores más importantes registraron en su totalidad un mayor gasto en turismo internacional en 2017. Esos buenos resultados del turismo emisor están en consonancia con el incremento del 7% de las llegadas de turistas internacionales en 2017. La demanda de viajes fue especialmente alta en Europa, donde las llegadas se incrementaron el pasado año en un 8%.

Tanto las economías emergentes como las avanzadas impulsaron el crecimiento. La fortaleza del gasto turístico es reflejo de una mayor conectividad, la simplificación del régimen de visados y la mejoría de la economía mundial.

China gastó en 2017, 258 mil millones de dólares, creció en 5% con respecto a 2016. En segundo lugar Estados Unidos con 135 mil millones de dólares y un crecimiento de 9%. En tercer lugar se ubica Alemania con 84 mil millones, en cuarto lugar Reino Unido con 63 mil millones de dólares y ambos países con un crecimiento de 3%, en quinto lugar se ubica Francia con 41 mil millones de dólares y un crecimiento de 1%.

Australia (sexto) registró un crecimiento del 7% y Canadá (séptimo) del 9%. Completan la lista de los diez primeros la República de Corea (novena), donde el gasto creció un 9%, e Italia (décimo), donde se incrementó en un 6%. Fuera de esos diez primeros puestos, cabe destacar el notable crecimiento del gasto en Suecia (+14%) y en España (+12%).

juan.tello@me.com

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí