spot_img
17.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

CIFRAS DEFINITIVAS EN 2020 PARA EL TURISMO EN MICHOACÁN

Juan TelloHace un año, anunciábamos que el año 2019 había sido un año histórico para el turismo de Michoacán, pero en forma positiva, eran muy buenas noticias ya que a pesar de que se tuvo un inicio complicado en enero y febrero de 2019 debido al desabasto de gasolina y a bloqueos y que en su momento hablamos de ellos, en 2019 se rompió el record histórico de 2007 en afluencia turística, llegando a 9.4 millones de visitantes, 3.7% más que en 2018.

También en 2019 se tuvo la mayor derrama económica de la historia con 11 mil 340 millones de pesos, 290 millones de pesos más que en 2018 (2.6%), la derrama económica siempre crece a tasas más bajas que la afluencia turística. Otra buena noticia que dábamos es que en el decreto que contiene el presupuesto de egresos del Gobierno del Estado de Michoacán para el ejercicio 2020, aprobado y publicado el pasado 31 de diciembre, se le asignó a la Secretaría de Turismo, un presupuesto de 213 millones de pesos, esta cifra representa un crecimiento de 40% respecto a lo asignado el año 2018 que fue de 152 millones de pesos.

Ahora, en 2020, se tienen cifras históricas, pero de forma negativa ya que la afluencia de turistas y visitantes al estado de Michoacán durante 2020 fue de 5 millones 20 mil turistas y visitantes, esta cifra representa una disminución del 46% respecto al año 2019. Así, el año 2020 es el año con la cifra más baja de turistas y visitantes desde que se tiene registro. Además, los peores meses fueron abril, mayo y junio con casi una nula llegada de turistas y visitantes, el mejor mes fue noviembre con una llegada de 757 mil turistas y visitantes a la entidad.

Respecto a las cifras de derrama económica también son malas noticias, ya que en 2020 solo se generó una derrama económica de 5 mil 755 millones de pesos. Esta cifra representa una disminución del 49% respecto a los 11 mil 340 millones que se generaron en 2019. Así, también en términos de la derrama económica, el año 2020 es el que tiene la cifra más baja desde que se tiene registro.

Respecto al presupuesto de egresos del Gobierno del Estado de Michoacán para el ejercicio 2021, aprobado y publicado el pasado 31 de diciembre se tiene que es 210 millones, este presupuesto es 1.4% inferior al del año 2020 que fue de 213 millones de pesos. Esta asignación presupuestal puede considerarse como una buena noticia para el sector turístico en Michoacán y un apoyo decidido del Gobernador en seguir consolidando el sector que sin lugar a dudas es uno de los motores económicos de la entidad. Esperemos que el 2021 sea mejor que el 2020 en términos turísticos, aunque el lento ritmo de vacunación en México no genera esperanza el sector.

Twitter: @juanmtello

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí