Recientemente informó la Organización Mundial de Turismo sobre las llegadas de turistas internacionales que aumentaron en un 6% en los primeros cuatro meses de 2018, con respecto al mismo periodo del año pasado, con lo que no solo continúa la marcada tendencia al alza de 2017, sino que se superan las previsiones de la Organización Mundial de Turismo para 2018. Al frente de dicho crecimiento se sitúan Asia y el Pacífico con un crecimiento regional de 8%, junto con Europa con 7%. El continente Africano reportó un crecimiento del 6%, la región del Oriente Medio acumulda un crecimiento de4% y el continente Americano en donde reporta México, contabilizó un crecimiento del 3% siendo también resultados solidos. Anteriormente, la Organización Mundial de Turismo había pronosticado un aumento de entre 4% y 5% para 2018.
Con estos resultados, el turismo internacional sigue creciendo de forma significativa en todo el mundo, lo que se traduce en creación de empleo en muchas economías. Dicho crecimiento recuerda que es necesario aumentar la capacidad de desarrollar y gestionar el turismo de forma sostenible, forjando destinos inteligentes y aprovechando al máximo la tecnología y la innovación.
Desde enero a abril de 2018, las llegadas internacionales crecieron en todas las regiones, con Asia y el Pacífico al frente (+8%), donde el Sureste (+10%) y el Noreste (+9%) Asiáticos fueron los principales motores. Europa, la región más turística del mundo, también obtuvo muy buenos resultados en estos cuatro meses (+7%), con destinos de Europa del Sur y del Mediterráneo, así como de Europa Occidental a la cabeza (ambos +8%).
Se calcula que el crecimiento en América fue del 3%, con los mejores resultados en América del Sur con un crecimiento del 8%. Por su parte, el Caribe decreció en 9%, siendo la única subregión que ve caer las llegadas en este periodo, arrastradas por la situación de algunos destinos, que aún se están recuperando de los estragos causados por los huracanes de agosto y septiembre de 2017.
La reducida información obtenida de Oriente Medio y África apunta a un crecimiento del 6% y 4% respectivamente, lo que confirma el repunte de los destinos en Oriente Medio y la consolidación del crecimiento en África.
La confianza en el turismo mundial sigue siendo fuerte, según el último estudio del panel de expertos en turismo de la OMT, cuyas previsiones para el periodo de entre mayo y agosto se cuentan entre las más optimistas en diez años, gracias a unas sensaciones especialmente positivas en África, Oriente Medio y Europa. La evaluación que los expertos realizaron de los resultados turísticos en los cuatro primeros meses de 2018 también fue sólida, en consonancia con los buenos resultados registrados en muchos destinos a nivel mundial.
juan.tello@me.com