spot_img
17.4 C
Morelia
miércoles, abril 2, 2025

EL TURISMO EN MÉXICO, SIN PREOCUPACIÓN POR VARIANTE ÓMICRON

Juan TelloSigue el panorama complicado para el turismo mundial, no así en México, en donde a los turistas extranjeros no se les pide para entrar al país, ni pruebas negativas de Covid-19, ni certificados de vacunación, ni certificados de recuperación de la enfermedad. México es el país con menores preocupaciones por el Covid-19.

Se esta privilegiando la imagen del país y el contexto económico, esta postura irresponsable ha ocasionado que Cancún y otros destinos de playa tengan ya niveles turísticos pre-pandemia. ¿Cuántos turistas internacionales se han contagiado de Covid-19 en México y regresaron enfermos a sus países de origen?

Con esta postura irresponsable seguramente México estará entre los 3 países más visitados en el mundo durante 2021, así como ahora México es el país número 4 con más muertes por COVID-19 solo detrás de Estados Unidos, Brasil e India. Este dato tan contundente no preocupa en México, el gobierno Federal sigue presumiendo que se manejó bien la pandemia y que el turismo solo decreció 45% cuando potencias turísticas decrecieron hasta 89%.

¿Qué esta pasando en países más responsables?, se ha informado que un grupo de técnicos y especialistas de la Organización Mundial de la Salud han recomendado que aquellos pasajeros “integrantes de grupos de riesgo, con enfermedades pre-existentes y mayores de 60 años en general, pospongan sus planes de viaje”.

Además recomiendan que todos los viajeros deben permanecer atentos a los signos y síntomas del Covid-19, vacunarse cuando sea su turno y cumplir con las medidas sociales y de salud pública independientemente del estado de vacunación, incluso mediante el uso de mascarillas, de forma adecuada, respetando el distanciamiento físico, además de evitar espacios concurridos y mal ventilados.

Cabe recordar que desde el viernes 26 de noviembre, diversos países han venido tomando medidas al respecto, especialmente vetando las conexiones aéreas con el sur del continente africano. Tal fue el caso de Estados Unidos y la Unión Europea.

Pero también de países latinoamericanos como Chile y Argentina. Desde la semana pasada algunas bolsas de valores del mundo se vieron afectadas por el avance de la variante Ómicron, generando temor que se vuelvan a generar cierres y cuarentenas que detengan la recuperación económica general. Específicamente las caídas por la variante Ómicron han golpeado títulos o acciones del sector primario y de sector turístico, desde empresas de cruceros hasta líneas aéreas, pasando por grandes operadoras, conglomerados hoteleros entre otros.

Que debemos esperar en Michoacán, las autoridades estatales están mencionando que llegaran al menos 500 mil migrantes en este periodo de fin de año. Seguramente en enero la Secretaría de turismo de Michoacán estará anunciando que llegaron más turistas y visitantes que en 2019 y que todo esta perfecto y que con el nuevo gobierno todo se recuperó. Llevamos casi 20 meses de pandemia y preocupa que las autoridades y los gobiernos no han aprendido nada y se privilegian las decisiones políticas y económicas irresponsables sobre la prudencia y el equilibrio en la salud y la economía.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí