spot_img
28.7 C
Morelia
jueves, abril 3, 2025

EL TURISMO SE UNE A LA DECLARACIÓN DE GLASGOW SOBRE LA ACCIÓN CLIMÁTICA

Juan TelloLa Declaración de Glasgow para la acción climática en el turismo se ha presentado hace algunos días en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26. Algunas de las empresas más importantes del sector turístico se han unido a los gobiernos y a los destinos para comprometerse a reducir las emisiones a la mitad de aquí a 2030 y alcanzar el objetivo de cero emisiones a más tardar en 2050.

La Declaración de Glasgow reconoce la necesidad urgente de contar con un plan coherente a nivel mundial para la acción climática en el turismo. Los signatarios se comprometen a medir, descarbonizar, regenerar y desbloquear la financiación. Además, cada signatario se compromete a presentar un plan de acción climática concreto, o un plan actualizado, en los doce meses siguientes a la firma.

En su intervención en la COP26, el secretario general de la OMT, subrayó que «aunque muchas empresas privadas han liderado el avance de la acción climática, es necesario un enfoque más ambicioso en todo el sector para garantizar que el turismo acelere la acción climática de forma significativa».

Ya han firmado la Declaración más de 300 agentes turísticos, entre los que se encuentran actores destacados de la industria, así como destinos, países y otras partes interesadas en el turismo, grandes y pequeñas. La Declaración de Glasgow se elaboró gracias a la colaboración de la OMT, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el marco del Programa de Turismo Sostenible de One Planet, comprometido con la aceleración de las modalidades de producción y consumo sostenibles.

Para el Consejo de Viajes y Turismo (WTTC) la Declaración de Glasgow es una oportunidad real para que los viajes y el turismo se unan y muestren un verdadero liderazgo en el esfuerzo por alcanzar la neutralidad climática. A través de la Declaración de Glasgow, el Programa de Turismo Sostenible de la red One Planet ofrece una plataforma común para catalizar la acción climática en el turismo. Esta iniciativa es fundamental para crear el impulso adecuado para acelerar la acción climática en el turismo a través de la producción y el consumo sostenibles. La Declaración de Glasgow es una herramienta para ayudar a salvar la distancia entre las buenas intenciones y una acción climática significativa.

Las directrices para el desarrollo sostenible del turismo y las prácticas de gestión sostenible se aplican a todas las formas de turismo en todos los tipos de destinos, incluidos el turismo de masas y los diversos segmentos turísticos. Los principios de sostenibilidad se refieren a los aspectos medioambiental, económico y sociocultural del desarrollo turístico, habiéndose de establecer un equilibrio adecuado entre esas tres dimensiones para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Por lo tanto, el turismo sostenible debe:

Dar un uso óptimo a los recursos medioambientales, que son un elemento fundamental del desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica. Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales y arquitectónicos y sus valores tradicionales, y contribuir al entendimiento y la tolerancia intercultural. Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo, que reporten a todos los agentes unos beneficios socioeconómicos bien distribuidos, entre los que se cuenten oportunidades de empleo estable y de obtención de ingresos y servicios sociales para las comunidades anfitrionas, y que contribuyan a la reducción de la pobreza.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí