spot_img
27.6 C
Morelia
domingo, abril 6, 2025

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN TURISMO

Juan Tello

El secretario de turismo federal, Miguel Torruco Marqués presentó información sobre inversión extranjera directa. Precisó que estos datos son al 31 de mayo de 2021 y los proyectos se encuentran distribuidos en las 32 entidades federativas, inversiones que a decir del funcionario generan 137 mil 262 empleos nuevos, de los cuales 39 mil 813 son directos.

Detalló que las entidades con mayor inversión son Nayarit, con quince proyectos que hacen un total de 103 mil 324 millones de pesos; seguida de Campeche, con nueve proyectos y 23 mil 20 millones de pesos; Baja California Sur, con 18 proyectos y 22 mil 960 millones de pesos; Ciudad de México, con treinta proyectos y 15 mil 201 millones de pesos; y Yucatán, con 67 proyectos y 11 mil 164 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de las entidades federativas respecto a proyectos nuevos y en proceso.

Detalló que en 2019 la inversión extranjera directa turística fue de mil 273 millones de dólares, lo que representó el 3.7 por ciento del total de la inversión extranjera directa en ese año; en 2020 fue de mil 239.8 millones de dólares, significando el 4.5 por ciento de la inversión extranjera directa; en tanto que al primer trimestre de 2021 se tiene un acumulado de 372.2 millones de dólares, que representan un incremento del 174 por ciento sobre lo reportado en el primer trimestre de 2020, cuando fue de 135.8 millones de dólares.

Finalmente, explicó que, con base en información preliminar de la Secretaría de Economía, los países que más están invirtiendo en el sector turístico mexicano durante los meses de enero, febrero y marzo, son Estados Unidos, con 103.1 millones de dólares en 2020 y 319.6 millones de dólares en 2021; Canadá, con 22 millones en 2020 y 15.2 millones en 2021; Reino Unido e Irlanda del Norte, con 11.1 millones de dólares en 2021; España, con 1.3 millones de dólares en 2020 y 10.7 millones de dólares en 2021; así como Argentina, con 1.1 millones en 2020 y 1.9 millones de dólares durante el primer trimestre de 2021.

En 2017 la inversión extranjera turística en México fue de 1676 millones de dólares. A partir del año 2018, ha disminuido año con año la inversión extranjera directa en el sector turístico, ha sido muestra de la falta de apoyo federal al sector, de la eliminación del Consejo de Promoción Turística de México así como otras acciones que han disminuido la fortaleza del sector.

Las cifras de inversión en 2021 sugieren una expectativa de recuperación turística para los próximos años. De tal suerte que varias empresas turísticas internacionales confían en el crecimiento del sector en los próximos años.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí