Recientemente el secretario de turismo del Gobierno de la República, mencionó que en el periodo de enero a diciembre de 2017 el flujo de turistas internacionales que visitaron México fue de 39.3 millones de personas, cifra superior en 12 por ciento con respecto a los 35.1 millones registrados en el mismo periodo de 2016. Estas cifras positivas en el sector turístico confirman que ha sido un sector que ha crecido constantemente desde la administración de Calderón.
En el tema de ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales, se registró a su vez un crecimiento del 8.6 por ciento, ya que en el periodo enero a diciembre de 2017 alcanzó 21 mil 333 millones de dólares, superior a los 19 mil 650 millones de dólares observados en el mismo periodo del año anterior.
Para el mes de diciembre del año pasado, se tuvo un crecimiento del 9.1 por ciento en la llegada de turistas internacionales a nuestro país, respecto al mismo mes de 2016. El ingreso de divisas por visitantes internacionales tuvo un crecimiento de 5.3 por ciento, ya que en diciembre de 2017 alcanzó 2 mil 243 millones de dólares, superior a los 2 mil 130 millones de dólares observados en el mismo mes del año anterior.
Los turistas vía aérea (principal componente del turismo de internación) se incrementaron 9.9 por ciento, pasando de 16.9 millones de turistas en enero-diciembre de 2016 a 18.5 millones de turistas en el mismo periodo de 2017. Con respecto al flujo del turismo fronterizo, se observó un crecimiento de 17 por ciento, al pasar de 14.4 millones de turistas de enero a diciembre de 2016, a 16.8 millones en el mismo periodo de 2017.
Desagregando la información, en 2017, 14.6 millones de turistas fronterizos ingresaron a nuestro país por automóvil, cifra 19 por ciento por arriba de los 12.3 millones observados en el periodo enero-diciembre de 2016. Resaltó que los excursionistas en crucero se incrementaron en 18.3%, al pasar de 6.7 millones en enero-diciembre de 2016 a 8.0 millones durante todo el 2017.
Con respecto a los mexicanos que viajan al extranjero, durante el periodo enero- diciembre de 2017 fue de 19 millones de personas, cifra menor en 5.9 por ciento respecto a los 20.2 millones registrados en el mismo periodo de 2016. Es decir, en 2017 viajaron menos mexicanos al extranjero.
Sin embargo, resulta fundamental, recordar que se han presentado varias anomalías en los resultados turísticos reportados, mismas que ponen en duda los datos y la credibilidad de la información desde el año 2014 y desde luego eso se manifiesta en años subsecuentes.
En particular, en 2013, se contabilizaron de enero a diciembre, 7 millones 755 mil turistas fronterizos en automóvil y en el año 2014, se contabilizaron en el mismo periodo, 10 millones 940 mil turistas fronterizos en automóvil, cifra que representa un crecimiento del 41%, dicho crecimiento no está justificado en ningún programa o acción turística ni municipal, estatal ni federal. Es decir, no existe evidencia de pernocta para esos tres millones de turistas adicionales reportados.
Finalmente, las autoridades federales nunca explicaron este diferencial, por lo que automáticamente se ponen en duda las cifras presentadas.
juan.tello@me.com