El transporte aéreo de pasajeros en México registra una recuperación en el periodo de enero a mayo de 2021, principalmente en vuelos a destinos de playa. De acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) apuntan que a partir de marzo de 2021 hay un mayor dinamismo y, en el mes de mayo, con 1.6 millones de llegadas de pasajeros, la brecha respecto a mayo de 2019 es de solo 17.4%, siendo está, la menor caída en todo el periodo de contingencia.
Este repunte de pasajeros internacionales obedece principalmente a una mayor demanda de viajes desde Estados Unidos. Nueve de las diez ciudades que emiten el mayor número o volumen de pasajeros en vuelos a México son de Estados Unidos, con Houston y Dallas a la cabeza, con 618 mil y 606 mil pasajeros respectivamente. Estas ciudades están muy cerca de alcanzar los niveles de pasajeros previos a la crisis sanitaria, pues registran disminuciones de 17.8% la primera y 4.8% la segunda.
En contraste, la conectividad con Canadá está detenida desde finales de enero mientras que los vuelos entre Europa y México tampoco presentan una evolución que indique una recuperación en los meses recientes, excepto por la ruta Madrid-Ciudad de México.
En cuanto a las principales rutas internacionales, destaca Cancún como el destino más importante, por encima del aeropuerto internacional de la Ciudad de México. La ruta con mayor flujo es la Dallas-Cancún con 183 mil pasajeros en el periodo de enero a mayo. Esta cifra es mayor incluso que el mismo periodo de 2019. Lo mismo que las rutas Houston-Cancún y Denver Cancún. Hay que recordar también que muchos mexicanos se fueron a vacunar a Estados Unidos por lo que en parte eso explica el incremento en flujo de pasajeros.
Respecto al movimiento de pasajeros en vuelos nacionales ha mostrado una recuperación más continua y estable que los vuelos internacionales. En el mes de mayo se registraron 3.8 millones de pasajeros transportados, cifra solo menor en 19.1% respecto a 2019. La ruta con mayor flujo de pasajeros es la Ciudad de México-Cancún con 396 mil pasajeros. Las rutas con mayor crecimiento son: Ciudad de México-Los Cabos; Ciudad de México-Puerto Vallarta. Las siguientes rutas ya con mayor crecimiento que en 2019. Monterrey-Cancún, Guadalajara-Cancún, con un crecimiento superior a 2019 en 3.6% y 22.8% respectivamente.
Es muy importante seguir las recomendaciones y recordar que, al día de hoy, son los destinos de playa los que reportan un mayor número de contagios por COVID-19. Se han presentado muchos contagios en viajes de graduación y terminación de estudios, particularmente a la playa. Es necesario no bajar la guardia y seguir las recomendaciones sanitarias correspondientes, recordemos que ninguna vacuna evita al 100% la enfermedad.