spot_img
28.7 C
Morelia
jueves, abril 3, 2025

MEJORA LA SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA SUR

Juan TelloBaja California sur es uno de los destinos turísticos más importantes y exitosos en México. Sin embargo en los últimos años se ha recrudecido la percepción de inseguridad.

Aunque ha habido balaceras sin víctimas en los hoteles y solo un turista estadounidense resultó herido en marzo de 2017, el Gobierno de Estados Unidos emitió en agosto de 2017 una alerta para que sus ciudadanos no viajaran a Baja California Sur. En el documento emitido por el gobierno norteamericano, se alerta a los turistas debido al incremento de homicidios cometidos en la entidad, ya que las “batallas territoriales entre grupos delictivos han resultado en violencia en áreas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses. Los incidentes de disparos, en los que personas inocentes han resultado heridos, ocurrieron durante el día”.

Recordar que a partir de este año, el Departamento de Estado de Estados Unidos reclasifico sus alertas y ahora no hay restricciones para viajar a Baja California Sur, pero la advertencia de viaje clasifica al estado con un nivel 2, alertando que algunos delitos de alto impacto se han registrado en áreas muy específicas.

Algunos medios locales aseguraron que en el invierno pasado hubo hasta 35 mil cancelaciones de hotel en Baja California Sur, mala noticia para un territorio que vive del turismo con más de 16 mil cuartos de hotel, más de 5 mil en construcción, un 7% del PIB y tres hoteles de lujo abiertos a finales del año pasado. Es un destino en donde la inversión turística en infraestructura es relevante. Además, medios locales afirman que en cuatro años, en Baja California Sur se registró un aumento del 426.96% de homicidios, pasando de 89 en 2013 a 469 en el periodo de enero a octubre de 2017. Siendo la última semana de octubre de 2017 cuando se contabilizaron 35 muertos en siete días.

Ante este sombrío panorama, en el marco de la reunión de seguimiento de la Mesa de Seguridad y Justicia para Baja California Sur, el secretario de Turismo del Gobierno federal anunció buenos resultados durante el análisis de la estrategia de seguridad turística: mencionó que son espectaculares e invitó a no bajar la guardia. Mencionó que los resultados se derivan de la coordinación de los tres órdenes de gobierno, y de la estrategia de policía turística que no ha sido presentada oficialmente.

El titular de la Sectur recordó que en octubre pasado se registraron 122 homicidios, lo que provocó preocupación en las autoridades locales y federales, sin embargo el trabajo coordinado, profesional de las instituciones de seguridad pública del estado y federales lograron una importante disminución de este delito en 90 por ciento, al registrar en lo que va del mes de abril apenas 12 homicidios. Resulta claro que el Gobierno Federal ha enfocado gran parte de sus esfuerzos en mejorar la percepción de inseguridad en Quintana Roo, Baja California Sur y Guerrero, logrando mejorar los índices en los dos primeros. Es clara la prioridad que tienen estas entidades federativas para el gobierno federal dada su relevancia turística y los niveles de inversión extrajera que atraen y a los niveles de presión que han ejercido empresarios turísticos.

Finalmente, queda claro la actividad turística es extremadamente sensible a temas de seguridad, ningún destino está exento de esta problemática, no debe dejarse crecer ni ignorarse.

juan.tello@me.com

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí