A partir del año 2021, los viajeros mexicanos que deseen visitar Europa deberán solicitar un nuevo permiso de viaje para Europa. El nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje con las siglas ETIAS. Este plan fue anunciado en el año 2016 por la Unión Europea después de que tanto la Comisión Europea como el Parlamento Europeo aceptaran la propuesta con el objetivo de aumentar la seguridad en Europa.
Una vez que ETIAS entre en funcionamiento en el 2021, los ciudadanos mexicanos que deseen viajar a cualquiera de los 26 países miembros de la zona Schengen (algunos países: Austria, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Francia, España, Portugal, Suecia, Finlandia, Italia) tendrán que solicitar ETIAS en línea completando un formulario con sus datos personales.
El sistema ETIAS para ciudadanos mexicanos estará disponible para todos los viajeros elegibles que planeen visitar Europa por estancias de hasta 90 días. Si el viaje a Europa excede los 90 días dentro de un período de 180 días, los viajeros deberán solicitar una visa Schengen para estas estancias más largas.
Inicialmente, todos los ciudadanos mexicanos, incluidos los menores de edad, deberán solicitar ETIAS para viajar a Europa. La autorización de viaje ETIAS para México tendrá un costo que deberá pagarse para finalizar la solicitud. Se espera que el llenado de la solicitud no tome más de 10 minutos. Los siguientes son los requisitos para obtener el permiso: a) pasaporte mexicano válido; b) tarjeta de crédito o débito; c) dirección válida de correo electrónico.
Es esencial que todos los mexicanos que desean viajar a Europa tengan un pasaporte mexicano que sea válido por al menos 3 meses más allá de la estancia prevista en Europa. Además de los requisitos básicos de ETIAS para los ciudadanos mexicanos, quienes planeen viajar a Europa desde México deberán completar su solicitud de ETIAS en línea antes de abandonar el país de origen.
Los mexicanos que soliciten ETIAS deberán proporcionar la información de su pasaporte, así como información de contacto básica, incluida una dirección de correo electrónico válida, donde se enviará la visa europea aprobada una vez se haya procesado. Los turistas deberán responder algunas simples preguntas de seguridad con respecto a temas de inmigración y salud.
Un aspecto positivo es que una vez obtenido el permiso de viaje, sus portadores podrán realizar múltiples entradas durante su validez que es de tres años. Esto significa que los ciudadanos mexicanos pueden visitar Europa varias veces en estos 3 años o hasta que expire su pasaporte, lo que ocurra primero. Cuando expire el pasaporte o la autorización de viaje, el ciudadano tendrá que solicitar un nuevo ETIAS antes de viajar a Europa otra vez.
Finalmente, esta no es una buena noticia ya que este tipo de acciones inhiben el viaje de los turistas a Europa, sin embargo, es claro que los países europeos están preocupados por el terrorismo internacional, pero sobre todo por la inmigración hacia sus territorios.
juan.tello@me.com