Ya se tienen los resultados definitivos en materia turística durante la Semana Santa y la de Pascua. Datos del Perfitur anunciados por la Secretaría de Turismo de Michoacán informan que durante el periodo del 26 de marzo al 8 de abril que considera ambas semanas, se desplazaron poco más de 601 mil turistas y visitantes, esta cifra es la más alta desde 2008 y representa un crecimiento del 3.1% con respecto al mismo periodo del año pasado y un crecimiento del 1.9% en la llegada de turistas internacionales. Estas cifras indican que apenas, diez años después se están teniendo los resultados mayores a 2008, lamentablemente fue una década en donde hubo varios años con disminución en la llegada de turistas.
Derivado de la afluencia positiva de este periodo vacacional, se generó una derrama económica estimada en 670 millones de pesos, mostrando un crecimiento de 2.1% con respecto al mismo periodo del año pasado. Por sector turístico, se estima que el crecimiento en la derrama económica en los comercios y empresas que ofertan actividades fue de 6%, el crecimiento en el gasto del sector de alimentos y bebidas fue de 2.3% y el gasto en hospedaje por parte de los turistas se incrementó en 9.7%.
El sector empresarial reporta porcentajes de ocupación hotelera mayores al 90% en algunas regiones de la entidad en Semana Santa, con una ligera disminución en Semana de Pascua, mostrando resultados positivos en todas las regiones, siendo la Región País de la Monarca la que reportó mayores porcentajes de ocupación.
Con respecto a la conectividad terrestre, la Terminal de Autobuses de Morelia, reporta un crecimiento del 5% en el flujo de pasajeros, con un promedio de llegadas y salidas de poco más de 20 mil personas diarias, incrementándose en los dos fines de semanas que se reportan. Estos resultados positivos son consecuencia del trabajo coordinado del sector turístico en la entidad y consolidan la confianza en Michoacán como un destino cultural y gastronómico de primer nivel.
Finalmente comentar que del 15 al 18 de abril se llevará a cabo en Mazatlán, específicamente en el Centro Internacional Mazatlán que se encuentra ubicado dentro del Complejo Turístico «Marina Mazatlán» a pocos minutos de la zona hotelera. El tianguis turístico de México, considerado como el evento más importante del sector turismo de nuestro país, en donde se encuentran los empresarios, hoteleros, agentes de viajes, operadores receptivos, tour operadores, meeting planners, medios especializados de la industria turística de más de 80 países en el mundo, siendo el más representativo para la comercialización de la oferta turística de México. En este evento se tiene la oportunidad de que todos los destinos turísticos de nuestro país muestren su oferta al mundo representada en segmentos como: sol y playa, cultura, aventura, naturaleza, rutas históricas, herencia colonial, sitios arqueológicos y sitios patrimonio de la humanidad. Esperemos que sea un evento con consecuencias positivas para el sector turístico en México.
juan.tello@me.com