spot_img
30.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

MUJERES DEL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA

Juan TelloA la vez que el sector turístico se ve más afectado que otros por la actual pandemia de COVID-19, también los grupos vulnerables del sector se encuentran entre los más duramente golpeados.

Cuando hablamos de incorporar la sostenibilidad en los programas de recuperación del turismo, debemos reconocer que la sostenibilidad solo será posible si todos los grupos vulnerables están plenamente incluidos en los nuevos programas.

La OMT ha desarrollado algunas medidas en colaboración con asociados internacionales, nacionales y locales para ayudar a los gobiernos y a las empresas a diseñar una respuesta inclusiva a la COVID-19 que garantice que nadie se quede atrás.

Las mujeres, siendo un sector cuya fuerza laboral en todo el mundo tiene una mayoría de mujeres (54%), en Michoacán el porcentaje es del 70% y dado que la mayoría de mujeres lleva a cabo trabajos informales o de baja cualificación, serán estas las que sufrirán antes y de forma más intensa el golpe económico que la COVID-19 está asestando al turismo. Estas mujeres deben ser consideradas en las medidas inmediatas de mitigación.

Con la vista puesta en el futuro, la recuperación del sector ofrece una oportunidad de oro para que el turismo aproveche los grandes avances que ha logrado en el empoderamiento de las mujeres reduciendo las barreras de acceso, elevando los esfuerzos de recuperación de las mujeres trabajadoras, incrementando su protección e informando de cómo los efectos de la pandemia están afectando de manera diferente a hombres y a mujeres en el turismo.

Las medidas propuestas son:

Ayuda para las trabajadoras de la economía informal: El empleo de las mujeres en el turismo está dominado por el sector informal. La inestabilidad y la falta de protección jurídica inherentes al empleo formal, sin embargo, hacen que las mujeres estén especialmente expuestas a una abrupta caída de la actividad y de los ingresos derivados del turismo. Los estímulos y los programas de ayuda deben garantizar que las personas con empleos informales tengan acceso a las medidas de ayuda para evitar que la fuerza laboral femenina se vea aún más desfavorecida.

Acceso a la atención sanitaria:. Los gobiernos deben velar por que las mujeres que trabajan en el turismo tengan acceso a una atención sanitaria asequible, de calidad y equitativa, que incluya la salud sexual y reproductiva, y muy en particular los grupos más vulnerables.

Igualdad de acceso a la información: La brecha de género en el uso de Internet es del 17% a escala mundial, siendo muchas las mujeres con acceso limitado a causa de su analfabetismo o por problemas financieros o familiares. La información y el material sobre la COVID-19 y los esfuerzos de la respuesta deberían difundirse a través de un espectro variado de canales de comunicación, y habría que centrarse en formular mensajes dirigidos a las madres y a los jóvenes.

Condiciones flexibles de trabajo: Tres cuartas partes del trabajo de cuidados no remunerado lo realizan mujeres. El hecho de que la COVID-19 haya incrementado la necesidad de cuidados no remunerados, con una tasa más alta de enfermos y muchas personas a cargo en el hogar, está forzando también a las empresas a ofrecer condiciones de trabajo más flexibles y a incrementar la capacidad de teletrabajo. La continuación de las condiciones flexibles de trabajo en la recuperación eliminaría barreras para aquellas mujeres que quieran incorporarse o reincorporarse al trabajo en el sector turístico.

Impulsar el emprendimiento y la carrera profesional de las mujeres: La recuperación económica del turismo ofrecerá una oportunidad única para que haya más mujeres en puestos de liderazgo. Los gobiernos deberían reducir las barreras legales e incrementar el acceso a financiación para fomentar el emprendimiento entre las mujeres. Entretanto, debería haber más mujeres en las empresas dedicadas a formular y poner en práctica unos programas de recuperación que ofrezcan oportunidades de carrera profesional cuando la recuperación empiece a tomar ritmo.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí