spot_img
19.3 C
Morelia
jueves, abril 10, 2025

¿MUNDIAL DE RUSIA, BENEFICIO TURÍSTICO?

Juan TelloHace exactamente cuatro años empecé mi participación en RESPUESTA y en aquel tiempo comenté sobre los beneficios esperados que traería el mundial de fútbol para Brasil. Ahora, ya se inauguró el mundial de fútbol de Rusia.

Rusia ha invertido casi 400 mil millones de rublos, es decir más de 6 mil 380 millones de dólares en realizar un acontecimiento internacional. Solo en los estadios se han gastado 180 mil millones de rublos, cerca de 2 mil 872 millones de dólares. Datos del Ministro de Desarrollo Económico de Rusia indican que la infraestructura levantada en las 11 ciudades rusas especialmente para el Mundial de fútbol incluye el reacondicionamiento y puesta al día de sus aeropuertos, de sus carreteras, de sus hoteles, de todo el sistema de tratamiento de aguas residuales, de su alcantarillado y, en general, el mejoramiento de las viviendas y de los servicios comunales. Toda la infraestructura construida especialmente para el campeonato puede afectar positivamente al crecimiento de la economía rusa a largo plazo, aunque solo si se la sigue utilizando una vez que haya finalizado el Mundial. En ese sentido, el turismo será clave para romper con los estereotipos y mejorar la imagen del país. Las autoridades rusas estiman alrededor de 1.5 millones de aficionados foráneos que visitarán Rusia durante el campeonato, y cada uno de ellos se gastará cerca de mil 500 dólares, dando un total de más de 2 mil 300 millones de dólares en el país.

En el mundial anterior, Brasil gastó dos veces más que Rusia y destino 2 mil millones de dólares a objetivos de seguridad y a calmar las protestas sociales que se suscitaron. Hace cuatro años se estimaba que el mundial de Brasil atraería a 1 millón de fanáticos del fútbol, todos ellos extranjeros y que además, tres millones de brasileños se moverían dentro de su país. Sin embargo, los reportes de los investigadores indicaron cifras diferentes. Si se compara el mes de junio de 2014 contra el mismo mes pero de 2013, la Asociación de Aerolíneas Brasileñas reportó una disminución de entre 11 y 15% en el tráfico aéreo. Esta cifra indicaría que los turistas extranjeros usuales no visitaron Brasil debido a que esperaban congestión debido a los fanáticos extranjeros de fútbol. Es decir, en junio de 2014, se sustituyeron turistas usuales por fanáticos extranjeros.

¿Se generaron más empleos debido al mundial de Brasil?, de acuerdo a cifras oficiales, el mundial prometió la creación de cerca de 1 millón de empleos, de los cuales 700 mil serían permanentes. Sin embargo de acuerdo a la base de datos del ministerio del trabajo de Brasil, en junio de 2014 la creación de nuevos empleos fue la más baja desde 1998 con solo 25,383 contrataciones netas.

No solo las expectativas de los habitantes de Brasil no se cumplieron sino que además los residentes del país tuvieron que luchar contra un incremento en los precios debido a la copa del mundo. Es importante mencionar que la tasa de inflación de Brasil durante los meses previos a la Copa del Mundo era muy alta, llegando en junio de 2014 a un máximo de 6.5%. En los meses subsecuentes la inflación disminuyó.

Dentro de los efectos de la Copa del Mundo de Brasil, aparentemente la industria turística floreció, sin embargo otras industrias sufrieron ya que durante el torneo, en muchas ciudades, se declararon días de asueto, lo que ocasionó que muchas personas no fueran a trabajar por lo que disminuyó considerablemente la productividad laboral, incluso se habla de que la producción industrial disminuyó en 4% durante el mes de junio. Inclusive en la industria automotriz brasileña se habla de una disminución del 19% en la producción. Para el caso de Brasil el mundial no representó un boom para la economía local y en términos futbolísticos fue todo un fiasco.

Finalmente, este tipo de eventos tienden a sobre estimar los impactos económicos positivos. Muchas veces su utilidad es para mejorar la imagen de los países sede hacia el exterior y desde luego que las empresas patrocinadoras y la propia FIFA son los principales ganadores del mundial.

Juan.tello@me.com

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí