spot_img
13.5 C
Morelia
jueves, abril 10, 2025

PASAPORTE COVID PARA VACUNADOS EN EUROPA

Juan TelloLos 27 países que integran la Unión Europea acordaron avanzar en la implementación del pasaporte Covid, o también llamado el pasaporte verde. Se trata de un tipo de certificado que acreditaría que el portador ha recibido la vacuna contra el Covid y, por ende, podría viajar libremente entre los países de la comunidad. Se espera que el sistema esté listo en tres meses y llegue a tiempo sobre todo para el verano europeo.

 

Sin embargo, surgen más dudas que respuestas: ¿será condición necesaria para viajar o una opción entre las otras medidas sanitarias como pruebas PCR, cuarentenas etc. ¿el pasaporte Covid implicará el levantamiento de los cierres de fronteras o sólo se particularizarán aún más?

Los países más interesados en que la propuesta avance son los del mediterráneo, particularmente Grecia y España porque básicamente están desesperados por evitar otro verano como el de 2020. Así, el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis, justificó su presión para el avance del certificado para vacunados, en el hecho de que su país necesita que en 2021, como mínimo, los ingresos de la temporada de verano sean un 50% de los que obtuvo en 2019.

Sin embargo, se han alzado voces en contra de este pasaporte, se especula que no solo se utilice para viajar sino para participar en eventos o incluso trabajar. Así, surgió un debate sobre los dilemas éticos (restricción de libertades individuales) y sanitarios que acarrearía tal certificado.

Por lo pronto, todo apunta a que el pasaporte de vacunación no podrá ser la única medida para determinar quién podría viajar. Las pruebas también contribuirán a ello. El certificado de vacunación lo que haría es eximir de la prueba PCR a aquellos países que se les demanda en origen. Así lo planteo la Canciller Alemana Ángela Merkel. Recordemos que las restricciones de viaje en Europa siguen presentes. En el último mes, Alemania prolongó sus limitaciones estrictas de ingreso para República Checa, Eslovaquia y el estado austriaco de Tirol hasta el mes de marzo. Bélgica cerró sus fronteras para ingresos y egresos “no esenciales”; Portugal hizo lo propio con España y también Finlandia y Hungría se aislaron.

La postura de la Organización Mundial de la Salud es la desaconsejar que se pida un pasaporte o certificado de vacunación contra el Covid como requisito para viajar entre países. No solo porque desde hace tiempo la OMS está en contra de los efectos que tiene aplicar restricciones al transporte internacional, sino porque además no hay suficientes datos para garantizar que alguien vacunado no trasmita la enfermedad. Cómo va el avance de vacunación con fecha de corte al 3 de marzo a nivel mundial. El 96% de los habitantes de Israel ya han recibido al menos 1 dosis, Emiratos Árabes Unidos 65%, Reino Unido 31%, Estados Unidos 23%, Chile 18% y México 2%. Es evidente que el proceso de vacunación va para largo y todo pinta a que el pasaporte de vacunación será solo una de las medidas necesarias para viajar pero no la única.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí