spot_img
30.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

POCO A POCO EUROPA ABRE EL TURISMO INTERNACIONAL

Juan TelloAlgunas agencias de viajes en línea, están anunciando un incremento en la venta de pasajes en vuelos internacionales con destino europeo en un 30% y con búsquedas que siguen creciendo un 15 % en relación a los datos de hace 15 días. Las ciudades destacadas tanto en búsquedas como en compras son: Madrid, Barcelona, París y Roma.

La tendencia confirma que Europa ya está abriendo las fronteras a los visitantes a partir de julio. Esto quiere decir que para septiembre, ya habrán transitado dos meses recibiendo turistas y aplicando los protocolos de seguridad e higiene para poder viajar con mayor seguridad y confianza. Respecto a los precios, la información disponible indica que es el momento indicado para comprar porque los precios están 20% más bajos comparando ventas pre pandemia y las empresas ofrecen muy buenas opciones de cambios flexibles.

Otra de las tendencias tiene que ver con dos productos que empiezan a sumar los viajeros para sus recorridos por el viejo continente: alquiler de autos y asistencia médica. La tendencia es recorrer estos destinos alquilando un auto, ya que de esta manera pueden evitar los medios de transporte masivos, así, las rentas de vehículos se han incrementado en más de 50%.

En México, el principal destino que es Cancún, con 61 hoteles abiertos una vez que ha transcurrido semana y media de la reapertura paulatina del sector turístico en el norte de Quintana Roo, la ocupación acumulada entre el 1 y el 15 de junio se mantiene en niveles de 13.4% en Cancún, 11.3% en Puerto Morelos y 10.6% en la zona continental de Isla Mujeres.

Los hoteles sólo pueden operar a 30% de su capacidad, por lo que aún tienen margen para recibir turistas en lo que el semáforo estatal cambia a amarillo y puedan reabrir más hoteles y mayor número de habitaciones.

El estimado de turistas que han llegado desde el 8 de junio a Cancún y sus municipios conurbados no sobrepasa las 2,000 personas, con una oferta de poco más de 7,000 habitaciones operando desde la reapertura oficial.

A quienes no les esta yendo bien, es precisamente a las aerolíneas mexicanas. Recientemente, la ciudad de Chicago ha demandado a la aerolínea Interjet porque no ha pagado tarifas y rentas en el Aeropuerto O’Hare desde julio de 2019. La deuda alcanza los 2 millones 564 mil dólares, el equivalente a 56 millones de pesos mexicanos, más lo que se acumule durante el proceso.

El recurso ha sido presentado ante la Corte Norte de Illinois el pasado 9 de junio. El monto de la deuda incluye distintos usos: entre julio de 2019 y enero de 2020, la compañía adeuda 360 mil dólares de tarifas de uso de aeropuerto que la aerolínea retuvo a los pasajeros y no entregó.

Asimismo, debe 1 millón 700 mil dólares de rentas por espacios y servicios en el aeropuerto O’Hare y 334 mil dólares de cargos administrativos previstos en el contrato firmado en mayo de 2018 y que por el momento sigue vigente hasta 2033.

La demanda agrega que un primer aviso fue realizado a la compañía en el mes de febrero, pero la aerolínea no dio respuesta a pesar de haber dejado pasar el necesario lapso de tiempo. De momento, Interjet no ha contestado la demanda, y si no llega a un acuerdo con los funcionarios, corre el riesgo de que se embarguen bienes o cuentas dentro de Estados Unidos para saldar su deuda.

No es la primera vez que la aerolínea tiene problemas financieros. Cabe recordar que el año pasado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó la mayoría de sus bienes y el pasado mes de abril procedió a embargar un inmueble de su propietario Miguel Alemán por insolvencia.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí