spot_img
29.2 C
Morelia
jueves, abril 10, 2025

PROPUESTAS TURÍSTICAS DEL NUEVO GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

Juan TelloEs claro que el sector turístico en México ha mostrado resultados positivos en los últimos años. Sin embargo, es un sector sensible a factores externos como el tipo de cambio y depende de la situación económica que prevalece en los países de origen de los turistas que visitan nuestro país. El ambiente actual que rodea el sector turístico plantea retos importantes y un contexto de incertidumbre.

El primero de ellos tiene que ver con la incertidumbre sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. EL segundo de ellos tiene que ver con las condiciones de seguridad adversas en varios de los destinos turísticos. El tercer punto tiene que ver con trasladar las oficinas de la Secretaría de Turismo Federal a Chetumal en Quintana Roo, no queda claro el beneficio porque Quintana Roo es ya el estado más visitado en México luego entonces no se tendría una mayor cantidad de turistas al ser sede de las oficinas.

Aunado a este contexto preocupa que de facto el nuevo gabinete del Presidente electo Andrés López esté ya presentando propuestas y lo que parecieran ser acciones de política pública. El propuesto para ser Secretario de Turismo del Gobierno de la República, el Lic. Miguel Torruco Marqués ha propuesto ocho acciones o mejor dicho objetivos para el sector turístico. 1) Consolidar los destinos posicionados nacional e internacionalmente; 2) diversificar la oferta turística que hoy se concentra en 5 destinos (80%) Cancún, Playa del Carmen, Ciudad de México, Los Cabos y Puerto Vallarta, por lo que se propone fortalecer otras 134 plazas de vocación turística; 3) vincular la política social (vivienda, educación, salud y provisión de servicios públicos) con la política turística; 4) construir el Tren Turístico Transpeninsular; 5) dar impulso al proyecto Mundo Maya; 6) impulsar a Tabasco y Chiapas como destinos turísticas, y especialmente a Palenque, como nuevo polo de desarrollo turístico; 7) disminuir la dependencia del mercado norteamericano buscando atraer mercados emergentes y 8) crear una agenda de trabajo para la apertura de vuelos y rutas.

Desmenuzando estos objetivos, seis de ellos se están realizando desde hace ya varios años. Los proyectos que llaman la atención y que necesariamente tienen que ser analizados profundamente son el de la construcción del Tren Turístico Transpeninsular y el de convertir a Tabasco y Chiapas como destinos turísticos. Es importante también considerar los temas actuales de turismo que permitan mantener a la vanguardia a México. En este sentido es necesario analizar la factibilidad de generar mayores impuestos al sector turístico. Avanzar en la regulación ambiental, de ordenamiento territorial y de residuos. Es recomendable también asegurar una mayor participación del sector privado en las estrategias de promoción. A pesar de la política de austeridad de Andrés López, es necesario fortalecer la infraestructura de uso turístico como vías férreas, aeropuertos y centrales camioneras a través de un catálogo de proyectos de construcción, ampliación y renovación. Se debe seguir apostando por mejorar la estrategia de promoción turística digital. Para mejorar la competitividad del sector se deberá promover la certificación de prestadores de servicios turísticos de calidad y la gestión de destinos.

A final de cuentas el turismo debe servir como motor de mejora de las condiciones de vida de las comunidades receptoras de turistas. Esperemos que la nueva administración de Andrés López que de facto ya está operando considere las opiniones de todo el sector (Universidades, iniciativa privada, expertos) y no solo sean las ideas de unos cuantos.

juan.tello@me.com

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí