spot_img
9.3 C
Morelia
viernes, abril 4, 2025

RESULTADOS TURÍSTICOS EN SEMANA SANTA

Juan TelloYa se han contabilizado los resultados del periodo vacacional que corresponde a Semana Santa, en particular para el periodo del lunes 26 de marzo al domingo 1 de abril.

Es importante considerar todas las regiones turísticas del estado, no es lo mejor considerar como termómetro, únicamente el centro histórico de Morelia, ni sus hoteles, ni sus comercios como indicadores del éxito turístico. Tal pareciera que si el centro de Morelia está repleto de personas, significa que todos son turistas, que todos son visitantes. Debemos recordar que también hay residentes en Morelia. El hecho de observar grandes peregrinaciones no significa que todos son turistas y visitantes, menciono esto porque muchas veces se comentan cifras desproporcionadas para la ciudad de Morelia.

Volviendo a los resultados de Semana Santa, comentar que se ha utilizado el mismo instrumento o termómetro para estimar la llegada de turistas a la entidad. En este sentido, el sistema Perfitur indica que para el periodo mencionado, se estimó en 2018, la llegada de un poco más de 347 mil turistas y visitantes, cifra que representa un crecimiento del 3.7% con respecto al mismo periodo de semana santa 2017. Con respecto a la derrama económica, se estima en 392 millones de pesos, con un crecimiento de 2.3% comparado contra 2017. Son resultados buenos, pero profundizando en el análisis, se observa una desaceleración en el crecimiento de la llegada de turistas, es decir, en cada periodo las tasas de crecimiento son más pequeñas. Otro resultado relevante es que cada vez es mayor el porcentaje de Michoacanos que viajan por Michoacán, siendo en este periodo del 57% del total de turistas y visitantes nacionales. Con respecto a las regiones turísticas, se estimó un crecimiento en la llegada de turistas en las siete regiones de la entidad, siendo la región de Zamora, País de la Monarca y la Costa las que mayor crecimiento reportaron.

Otro indicador relevante es el que tiene que ver con el flujo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Morelia, las autoridades reportan un flujo de 13,100 pasajeros para la semana del 26 de marzo al 1 de abril, esta cifra representa un crecimiento del 21% con respecto al mismo periodo del año pasado. Nuevamente, se trata de pasajeros no todos son turistas. Estos resultados permiten incrementar la conectividad aérea de la entidad, recordando que desde diciembre pasado, se han incrementado el número de rutas con las que cuenta el Aeropuerto de Morelia.

Finalmente es importante recordar que estos indicadores son muestra del desempeño turístico de la entidad en este periodo de Semana Santa, no son los únicos indicadores que importan ni que se deben monitorear, recordar que el objetivo del turismo no es que lleguen más turistas, debiera ser que los turistas que lleguen reciban servicios de calidad, estén satisfechos, nos recomienden y regresen. Pero lo más importante es que la industria turística debe generar desarrollo e incrementar el nivel de vida de los residentes en una forma sustentable. La próxima semana esperemos contar con los resultados agregados de Semana Santa y Pascua.

Juan.tello@me.com

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí