En esta oportunidad, se comentará sobre cinco de las principales tendencias mundiales de viaje y turismo para este año 2018, con base a opiniones de los portales especializados en la materia.
1. Turismo culinario autentico
El año pasado, muchos de los viajeros internacionales buscaron ir a los restaurantes más aclamados. Sin embargo, el futuro del turismo culinario pasará de comidas caras a experiencias gastronómicas más auténticas. Visitar los mercados locales y cenar con los lugareños en sus hogares, serán los principales intereses de los viajeros que exploran nuevos destinos. Incluso, hay quienes afirman que las vacaciones completas se planificarán en torno a la comida, y los destinos se elegirán según sus ofertas culinarias. En este sentido, Michoacán puede, si se promociona bien, resultar de especial interés para los amantes de la gastronomía el próximo año por su cocina única, mercados tradicionales y experiencias culinarias tradicionales.
2. El logro es la nueva experiencia
Los viajes ya no se limitan a hacer turismo y consultar países. Una de las próximas tendencias de viajes del próximo año se trata de viajes de logros, es decir, los viajeros cansados de hacer lo mismo buscarán experiencias de viaje que les permitan alcanzar un objetivo o lograr algo que nunca antes habían hecho. Situaciones desafiantes como completar un maratón por primera vez, será un factor importante en el lugar donde los viajeros deciden ir el próximo año. En este 2018, el turista, se enfocará más en lo que puede obtener de usted mismo que en lo que puede obtener de la comunidad.
3. Hoteles enfocados en la comunidad
Muchos hoteles se centrarán en los esfuerzos del próximo año para crear grandes espacios comunes para los huéspedes, en lugar de ampliar el tamaño de las habitaciones individuales. Los viajeros de hoy buscan cada vez más alojamiento con espacios designados para pasar el rato y mezclarse.
4. Nueva tecnología hotelera
Invertir en nueva tecnología será una gran prioridad para los hoteles el próximo año. En particular, muchos hoteles dedicarán mayores presupuestos a mejorar los servicios de Wi-Fi con velocidades más altas y anchos de banda más amplios. En un esfuerzo por hacer que el hotel de los huéspedes sea más simple y sin interrupciones, los hoteles invertirán en inteligencia artificial, registros de entrada y salida automatizados y aplicaciones móviles que satisfagan las necesidades de los huéspedes dentro y fuera del hotel.
5. Mayor consciencia social
Más que nunca, los viajeros serán conscientes de su impacto en la economía y en la vida de quienes viven en el destino que visitan. Además de hacer un esfuerzo consciente para realizar giras ecológicas y comprar productos orgánicos en los mercados locales, los viajeros gastarán su dinero de forma que beneficie a la economía y la comunidad local, en lugar de las grandes corporaciones y las compañías de inversión extranjera. Eso incluye optar por pequeños hoteles boutique en hoteles de grandes cadenas y tiendas locales en centros comerciales internacionales.
Definitivamente Michoacán puede sacar provecho de alguna de estas tendencias sobre todo para los turistas internacionales.
Juan.tello@me.com