Visitantes de Francia, España y Estados Unidos se mostraron asombrados de la belleza arquitectónica de la capital michoacana
Las actividades culturales por las festividades de Semana Santa es la principal atracción de los turistas que visitan la capital michoacana, fue lo que refirieron en una encuesta que se les realizó.
Indicaron los turistas que en su mayoría era nacionales, pertenecientes de los Estados de Jalisco, San Luis Potosi, CDMX, Guanajuato, Edo. de México, Querétaro, Colima y Zacatecas, que visitaban Morelia por su tradición cultural en estas fechas y por algunos de los conciertos que se realizarán durante estos días en los diferentes espacios, pero en principal por su famosa Procesión del Silencio que se realiza el Viernes Santo y por la visita de los siete templos que es ya toda una costumbre en la capital.
Aunque en nuestro sondeo resaltó la afluencia de turistas nacionales también el turismo extranjero se hizo notar, con turistas provenientes de Francia, España, Estados Unidos, que se mostraron asombrados de la belleza arquitectónica con la que cuenta Morelia y de las tradiciones que habían podido notar como la danza de los viejitos que se representa en las plazas públicas del centro histórico, así como de las artesanías que se puede adquirir en un ya tradicional mercadito que se coloca en estas fechas en la plaza Juárez de esta ciudad.
Algo en lo que los turistas tanto nacionales y extranjeros coincidieron fue en que lo que más les agrada de visitar Morelia y todo Michoacán es el poder degustar de la amplia gastronomía que ofrece el estado, con sus corundas y los ya tradicionales gazpachos que tan famosos son en la capital michoacana y que según indicaron los turistas “es una extraña, pero deliciosa combinación”.
Por último, refirieron los turistas que sin duda regresarían de nueva cuenta a visitar Morelia y todo el estado de Michoacán porque en lo que llevaban de estancia los habían tratado muy bien, señalando que son “gente muy cálida” y que recomendarían a sus familias y amigos el visitar el estado.