Capula, Mich.- En el año 2022, gracias a las gestiones realizadas por colonos y campesinos, se logró que se introdujera en el Plan Anual Institucional de ese mismo año, la pavimentación de una de una de las calles en la tenencia Capula, sin embargo la construcción de esa misma calle inició apenas en meses anteriores, presentando, según declaraciones de los habitantes, fallas en su ejecución.
Jazmín Montserrath Rodríguez Felipe, líder antorchista en la región, indicó que a pesar de que la obra fue aprobada el año pasado, recientemente en meses pasados comenzó a materializarse.
“A pesar del retraso de la ejecución de la obra, ahora presenta más problemas, pues se están metiendo materiales que no cumplen con las especificaciones de obras públicas, esto, aunado a que el avance es mínimo y en lugar de mejorar la calidad de vida, está generando más dificultades, sobre todo con el periodo de las lluvias, pues han materiales abandonados y trabajos inconclusos”, indicó la líder social.
Agregó que el gobierno en sus tres niveles tienen la obligación de garantizar infraestructura a la población, pero que ésta sea de buena calidad; “primero nos eliminaron el Ramo 23 por órdenes de López Obrador, y ahora, lo poco que se hace, se hace mal, es por eso que exigimos a las autoridades que le brinden a la población obras que sí ayuden a mejorar su calidad de vida y no obras que dificulten más la vida de los pobladores”, finalizó.