spot_img
28.3 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

La paz no se construye solamente con policías, armamento, patrullas y tecnología: edil de Morelia

Ratifica el compromiso de seguir trabajando de manera incansable para construir la paz

La bandera de la Paz regresa a Morelia, en búsqueda de fomentar la paz entre la población.

En ese sentido, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, señaló que su gobierno lleva a cabo una lucha para la construcción de la paz en la capital michoacana, por lo que ratificó el compromiso de seguir trabajando de manera incansable para construir la paz.

Detalló que la paz no se construye solamente con policías, armamento, patrullas y tecnología, como es que se puede poner orden, sino que es con el trabajo en conjunto, el reeducar, prevenir y hacer muchas acciones de manera conjunta y no sólo dejando la responsabilidad a una autoridad, sino participando y vigilando las acciones que se realizan y haciendo lo que les corresponde a cada persona.

Por lo que tras la llegada de la bandera de la paz exhortó a que desde aquí se tiene que hacer una resonancia municipal y después estatal y nacional para contagiar al mundo entero de que construyendo la paz es como se puede vivir bien, lo cual debe venir desde el núcleo familiar.

Por su parte, Alicia Rodríguez Fernández, presidenta del Comité Internacional de la Bandera de la Paz, señaló que a lo largo de toda su gestión ha podido repartir cerca de 14 mil banderas de la paz en todo el mundo y logrado que 650 mil niños se sumen al programa «Juntos construimos la Paz», por lo cual ha cumplido su misión.

Refirió que en tiempos de la cultura de la guerra que se está viviendo, la bandera de la paz es importante para exhortar a la ciudadanía a fomentar la paz a través de pensamientos positivos, palabras armoniosas y acciones positivas, que permitan lograr la paz con la misma persona, para abonar a lograr la paz colectiva.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí