La funcionaria Federal Fabiola Alanís, alertó que es grave que de ellas, 2 millones suponen que es normal que las celen y maltraten
De los 7 millones de mujeres que han reconocido que sufren o han sufrido algún tipo de violencia de pareja, 2 millones de ellas suponen que es normal el tipo de conductas de violencia a que son sometidas y que son indicadores de una situación de alerta como que las celen y golpeen, lo cual es muy grave, alertó la comisionada para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano.
Estas cifras arrojadas de la Encuesta Nacional sobre Relaciones en los Hogares las reveló este martes, y precisó al respecto que otros signos violentos para las mujeres son que su pareja les revise el celular, les acote tiempos o les exija dinero, así como que les prohíba algo, pero siguen siendo conductas que seguimos creyendo que es normal.
Además apuntó que de ese universo, solo el 1.9 no denuncian o por vergüenza o porque desconfían de las autoridades, por lo que ante personal del plantel de la Universidad Pedagógica Nacional de esta capital, a donde acudió este martes a la declaratoria de cero tolerancia contra conductas sobre hostigamiento sexual y el acoso sexual, llamó a las mujeres víctimas a denunciar y no quedarse calladas, tras refrendar que «no están solas» y tienen el acompañamiento del Gobierno Federal.