“Se va a respetar por completo las atribuciones de los gobernadores, no se va a chocar”, comunicó el próximo coordinador General de Programas de Desarrollo de México
El senador de la República por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Gabriel García Hernández, aseguró que la Coordinación General de Programas de Desarrollo será una figura de coordinación y no de imposición con los gobernadores de las diferentes entidades del país.
Así lo dejó de manifiesto, abordado por los diferentes medios de comunicación, al ser cuestionado en como trabajará al tomar el citado cargo, con los gobernadores estatales, ya que algunos han mostrado preocupación en el tema.
“Se va a respetar por completo las atribuciones de los gobernadores, no se va a chocar, se va a venir a colaborar a estar al servicio a coadyuvar, lo que importa es todo el apoyo que le da el Estado a la gente, a través de los programas sociales y le llegué de manera directa, sin intermediarios, sin desvíos, de eso se trata, entonces se hará en un tono de absoluto respeto y colaboración”, indicó.
Enfático, rechazó que dicho cargo que asumirá en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, violente la soberanía de Estados y municipios, pero reconoció que no existen las herramientas jurídicas para dicha figura que es inexistente dentro de la Ley de Administración Pública Federal.
Por lo anterior, informó que a la brevedad, el equipo jurídico del gobierno obradorista, enviará a la Cámara de Diputados una propuesta de reforma a la Constitución.
“Tendría que haber una modificación, hay un proyecto trabajándose, lo trabaja el área jurídica, quien será el Consejero jurídico”, arguyó.
Informó que el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, visitará el próximo fin de semana Michoacán, donde aclarará de forma directa, la encomienda que realizará la Coordinación General de Programas de Desarrollo a nivel nacional y con ello evitar malos entendidos.