Así asumió Armando Ríos, ex senador del PRD y hoy candidato independiente a la Presidencia
Michoacán es prioridad: hay que rescatarlo de 10 años de violencia. «Necesitamos que Michoacán se vuelva independiente como estado», dijo así esta mañana, el candidato independiente a la Presidencia de la República, Armando Ríos Piter.
En rueda de prensa antes de iniciar su jornada proselitista en esta capital, el ex perrediata y ex senador dijo que requiere de cerca de 860 mil firmas para validar su candidatura, pero su meta es lograr 1 millón de simpatizantes, de entre los que 42 mil deberán ser de Michoacán, donde lleva recabado el 17 por ciento.
Le restan por visitar en esta primera ronda 17 estados del país, dijo antes de reunirse con artesanos michoacanos y liderazgos indígenas, y de visitar algunas colonias casa por casa como Prados Verdes, según su agenda contemplada para este día.
Ríos Piter informó que a 66 días de que venza el plazo dado por el Instituto Nacional Electoral ha logrado recabar 317 mil firmas, por lo que, con 33 por ciento, se encuentra firme en la contienda en la que participan Margarita Zavala, con 450 mil firmas, y Jaime Rodríguez, El Bronco, con 454 mil rúbricas de apoyo.
A pregunta expresa, el ex legislador perredista originario de Guerrero, reiteró que frente al desgaste al que, a su decir, ha llegado el sistema de partidos, las candidaturas independientes representan una verdadera alternativa y con total legitimidad y para los ciudadanos, pero externó que: «creo que sería más contundente tener un solo candidato; no es una ocurrencia, lo he venido diciendo desde que levanté la mano, yo he manifestado esta voluntad, aunque lamentó que no se ha logrado tener un acuerdo de ese tipo que eso podría darle una potencia al movimiento independiente.
El ex perredista, sobre si declinaría a favor de alguno de los otros aspirantes, reconoció el esfuerzo de todos pero rechazó declinar por alguno de ellos: “yo estoy buscando mis firmas”, fue claro. Sin embargo, apuntó que no se trata de la persona, ni de si es más popular o favorito en encuestas, sino de quién puede representar mejor la oportunidad de tener un mejor gobierno.