El INE y la FEPADE ubican a la entidad en ese rango, junto con Veracruz, Tamaulipas y Guerrero
Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Veracruz son, por tercera vez consecutiva, los cuatro estados considerados como zona de riesgo para las elecciones federales, de acuerdo con el listado de alerta del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).
La inseguridad en esas cuatro entidades, además de Chihuahua, es un foco rojo para la organización de las elecciones. El documento de la autoridad federal señala atención especial para soltar respaldo de autoridades de seguridad público.
Dentro de esos estados se pronostica movilidad de autoridades y votantes.
El documento también señala que la inseguridad pública repuntó en seis entidades donde elegirán gobernador: Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
Por tercera ocasión consecutiva los comicios presidenciales se harán en un escenario de vulnerabilidad a la seguridad de los funcionarios de casillas y de los votantes en cinco entidades.
México vivirá en este año el proceso electoral más grande de su historia moderna, porque somete a elección tres mil 406 cargos, que serán decididos por alrededor de 87 millones 895mil 313 ciudadanos, atendidos por un millón 392 mil 411 funcionarios de 156 mil 99 casillas, que elegirán al nuevo presidente dela República, a los 128 senadores y 500 diputados locales, ayuntamientos, juntas municipales, alcaldías y concejales.