Afirma el presidente Lorenzo Córdova que el organismo no ha elaborado ningún listado en ese sentido
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, rechazó la información periodística difundida este martes, en el sentido de que exista un listado de cuatro entidades consideradas “de alto riesgo” por sus niveles de inseguridad, de cara al proceso electoral de este año.
El periódico capitalino Excélsior publicó el martes que el INE y la Fiscalía Especial Para delitos Electorales (FEPADE) habían elaborado un dictamen en el que ubicaban a Michoacán, Tamaulipas, Guerrero y Veracruz, como estados en los que la inseguridad pública ponía en riesgo el desarrollo normal de las elecciones del próximo junio.
En entrevista para un noticiero nacional, el presidente del INE señaló que el proceso electoral avanza, a 179 días de que casi 88 millones de mexicanos, a través del voto, decidan el futuro del país, en lo que será la elección más grande de México en su historia moderna.
Comentó Córdova Vianello que las elecciones de los últimos años en el país han sido plurales, en donde la competencia es real, e incluso consideró “no inventada”, ya que se gana voto por voto.