spot_img
12.9 C
Morelia
jueves, abril 10, 2025

Alto al hostigamiento de rectora, exige ININEE de UMSNH, a un año de conflicto que no termina

Tras no asignación de recurso y dos intentos de destitución, directora y profesores acusan bloqueo de Rectoría para acceder a becas del Conahcyt y recurso federal

Ante el incesante hostigamiento y acciones que Rectoría de la Universidad Michoacana ha emprendido contra la comunidad del ININEE, como la no asignación de recurso y dos intentos de destitución,

su directora América Ivonne Zamora Torres, volvió a alzar la voz para exigir alto al autoritarismo y represalias que mantiene desde hace un año Yarabí Ávila González.

Las represalias en contra de la comunidad de este que es el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales no han parado desde los primeros meses del año pasado en que hubo un primer intento de destituir a Zamora Torres de parte de Rectoría argumentando un presunto error en su plan de trabajo 2024, en el cual empataba horarios de clases lo cual no es un argumento para destitución. Es así que este día en rueda de prensa los profesores y la comunidad del ININEE además de su directora han ofrecido una rueda de prensa en donde han denunciado que de todo ello ha derivado que ahora la rectora,  a través de la Secretaría Académica que hoy encabeza Antonio Ramos Paz, les está impidiendo acceder a recursos federales, y les ha impedido también acceder a recursos de las becas del CONAHCYT ya que la mayoría de los profesores de este instituto nicolaita están en el Sistema Nacional de Investigadores. Y es que es el funcionario universitario quien tiene la facultad para darles el acceso a través de la plataforma del SIIA que es el Sistema de Información Administrativa, para completar el proceso de acceso a esos recursos, argumentando «una falla técnica».

Pero todo este conflicto se ha venido acrecentando debido a que la directora de este plantel que imparte posgrados acreditados en calidad no ha sido de las que se alineó con Ávila González desde que ingresó a su cargo como rectora en el 2023, y es por ello que ésta ha pretendido destituirla lo cual ha sido fallido.

En la sede del Instituto ubicado en Ciudad Universitaria, Zamora Torres exigió el cese al hostigamiento tanto laboral, económico, como también, incluso, ya personal contra a ella y su comunidad de parte de la Rectoría y en particular de Ávila González.

Cabe recordar que hay, de hecho, además una denuncia que admitió el Sistema Estatal Anticorrupción en mayo del año pasado que interpuso la propia directora Zamora Torres contra Ávila González por presunta corrupción en la asignación de fondos al ININEE, la cual fue admitida y está teniendo procedencia.

El asunto se originó en el mandato emitido por el Poder Legislativo, dentro del decreto de Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal del año 2023 donde ordenó en la fracción séptima del cuarto transitorio, que del presupuesto de la Máxima Casa de Estudios cuando menos 8 millones de pesos deberían ser asignados para la conclusión del nuevo edificio del Instituto, obra inconclusa de cuyo dinero se desconoció el destino entonces.

Fue en Abril del 2024 el primer intento de destitución de parte de Rectoría para Zamora Torres, procedimiento que de nueva cuenta volvió a intentar la autoridad nicolaita en Mayo de ese mismo año pretendiendo también notificarle a la directora del ININEE que estaba destituida. Ambos intentos han resultado infructuosos y Zamora Torres permanece en el cargo.

Más continúa el hostigamiento y también el impedimento de que accedan a recursos federales los investigadores del ININEE.

Curiosamente, conociendo de esta rueda de prensa que ofreció este Jueves la directora, Rectoría mandó un boletín también a media mañana que afirma que la Rectoría permite el acceso a programas federales y recursos a todas las dependencias universitarias, y que Rectoría «no limita a ningún sector nicolaita para que pueda acceder a apoyos o estímulos de la Federación o del estado», lo cual se contrapone con las denuncias hechas por los profesores del Instituto y la situación que prevalece desde hace un año.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí