Cada uno de los otros dos Poderes, organismos autónomos, entes públicos estatales y municipales, tendrán sus propios órganos internos de control y transparencia
Tras el decreto de desaparición del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), la Contraloría del Estado se hará cargo de vigilar que los sujetos obligados de transparentar su información que pertenecen al Poder Ejecutivo, así lo cumplan. En tanto que de los datos personales se encargará la Secretaría Anticorrupción del Gobierno Federal.
Azucena Marín Correa, contralora del gobierno estatal, refirió que también que cada uno de los otros dos Poderes, como los organismos autónomos, los entes públicos estatales y municipales, tendrán sus propios órganos internos de control y transparencia que asumirán esta responsabilidad, tras el decreto de Diciembre pasado y de acuerdo a la reforma constitucional aprobada por Congreso Estatal.
Así, la dependencia de control interno y de transparencia del gobierno estatal asumirá las funciones del IMAIP así como los recursos materiales, registros de padrones, plataformas, información y sistemas electrónicos en su poder. De hecho, está teniendo lugar la transición para que quede bien establecido.
Dijo la funcionaria que la Contraloría revisa alrededor de 80 sujetos obligados a los que el IMAIP supervisaba, y valoran ampliar algunas áreas para asumir esta nueva responsabilidad.
Marín Correa también señaló que se está haciendo ya el seguimiento de todos esos sujetos obligados, y si bien ya lo hacía la dependencia, ahora las revisiones arrojan que está al corriente. Más ahora al asumir las nuevas funciones del Instituto tendrán que ampliar algunas áreas para trabajar en todo lo correspondiente.
Refirió la funcionaria que en el caso del Sistema Estatal Anticorrupción aún se espera qué se determinará a nivel nacional para definir, ya que aún no hay una indicación al respecto.