Comunidades enclavadas en la Meseta Purépecha, han iniciado el proceso para desligarse de los partidos políticos y adoptar su propio sistema, la votación se realizará este domingo 27 de abril
En un giro trascendental, las comunidades de Charapan y Cocucho, enclavadas en la Meseta Purépecha, han iniciado el proceso para desligarse de los partidos políticos y adoptar su propio sistema de autogobierno.
La votación se realizará este domingo 27 de abril mediante una consulta organizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).
Pavel Guzmán Ulianov, portavoz del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), informó que el ejercicio es una iniciativa del Consejo Ciudadano de Charapan y cumple con los requisitos de ser una consulta previa, libre, informada y vinculante, como lo establecen los marcos legales que protegen los derechos de los pueblos originarios.
Durante una rueda de prensa, Guzmán Ulianov subrayó que la decisión será histórica: los pueblos votarán si desean continuar bajo el sistema de partidos o si optan por gobernarse por usos y costumbres, expulsando a los institutos políticos y ejerciendo de forma directa su presupuesto público.
«Hacemos un llamado atento y respetuoso a todos los habitantes de Charapan y de Cocucho a participar sin miedo y con esperanza para decidir el mejor futuro para sus pueblos, les pedimos por favor que no crean en las campañas de desinformación que imperan en el municipio donde les dicen que se perderán todos los apoyos y programas del gobierno federal, estatal y municipal lo cual es totalmente una mentira, por el contrario pueden resolver mejor sus problemas por medio de un plan de desarrollo comunal y cuidar de su territorio y seguridad», manifestó.
El CSIM aseguró que el proceso está legitimado no sólo por la legalidad vigente, sino por la lucha ancestral del pueblo purépecha.
Enfatizó que acatarán sin reservas el resultado de la consulta, cualquiera que sea el sentido del voto.