spot_img
23.9 C
Morelia
lunes, mayo 12, 2025

Busca Congreso crear un registro de mascotas en Michoacán, para combatir maltrato animal

perros callejeros 1603El propósito, controlar la sobrepoblación, el maltrato y el abandono, dice diputado ex perredista

 

Como una medida para detener el maltrato animal en Michoacán, el Congreso del Estado, analiza la creación de un registro para todos los animales de compañía, con el objetivo de contar con un padrón, conocer el estatus de las mascotas y controlar la sobrepoblación.

La iniciativa es impulsada por el diputado, Juan Carlos Barragán Vélez, quien presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Derechos y Protección de los Animales en el Estado, para crear el Registro Único de Animales de Compañía, con el propósito de controlar la sobrepoblación, el maltrato y el abandono.

Precisó que, con tal medida, las autoridades estatales y municipales podrán garantizar la dignificación de la vida de estos seres vivos, con la emisión de documentos legales.

«Dándoles voz a quién no la tiene, el registro que sería gratuito, se integraría con los datos de identificación de las personas físicas o morales, que poseen un animal de compañía y se haría en línea y por ese mismo medio se enviaría una clave única con el registro del animal, además aplicaría para cualquier persona que haya adquirido o adoptado un animal de compañía, lo que permitirá también tener un mayor control, ante una posible contingencia sanitaria», explicó.

Precisó que, el interés de promover un registro de las mascotas, se debe a que, prácticamente el 70 por ciento de los 23 millones de animales, tanto perros y gatos existentes en México, se encuentran en la calle, en condiciones vulnerables, sufriendo hambre, sed, frío, enfermedades y maltratos.

«No hay perros de la calle o gatos de la calle, si no hay dueños irresponsables, lo que tenemos que tener es un registro para saber efectivamente qué animalito de compañía está en la calle y a quién le pertenece», manifestó.

Cabe señalar que, el fin de semana pasado, asociaciones protectoras de animales en coordinación con autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron recuperar acerca de 50 perros, que estaban en manos de un hombre que los tenía dentro de su hogar y todos ellos muriendo de inanición, muchos de ellos perdieron la batalla y tenían varios días o incluso meses muertos dentro de esta casa habitación.

Fueron los propios vecinos, quienes denunciaron a las asociaciones protectoras de animales, el maltrato que sufrían estos seres vivos en manos de este hombre.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí