Centro Estatal de Transfusión Sanguínea capta 2 mil 300 unidades de sangre al mes, y debe abastecer a todos los hospitales estatales de Michoacán
En la inauguración del taller denominado «Cautivando para la Donación de Sangre Voluntaria, Altruista y Repetición», impartido a personal del Laboratorio Estatal de Salud Pública y directores de hospitales este Sábado, a pesar de no haber desabasto de unidades sanguíneas, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Dolores Camacho Aguilar, refirió sobre la importancia de la cultura de la donación y la necesidad de tumbar los mitos que impiden que la población potencialmente donante acuda a cumplir con esta labor de altruismo y solidaridad.
El taller lo impartió Ana Lucía Cabezas, especialista en Programación Neurolingüistica, quien hizo énfasis en la atención con calor humano que deben tener quienes reciben a los donantes para poder motivarlos a que den de su sangre sana y que regresen a donar cada vez que lo quieran ya que también, precisó, es pertinente no solo cautivarlos sino conservarlos como tales, y así se asegurará un banco de sangre sin riesgo y sobre todo de donantes sanos.
Observó que hace falta una buena comunicación para promover la donación porque es una cultura no arraigada ni en la población como tampoco en la autoridad sanitaria, y es esta ultima a través de su personal que atiende directamente al público el que debe promover la donación de sangre y que esta sea de manera altruista, y no obligatoria como cuota. Por ello les llamó a derribar mitos y temores que tienen los pobladores y por lo cual no acuden a donar.
E insistió en la importancia de la humanización, la calidad en el servicio y la atención marca personal.
Por su parte y en entrevista posterior, la directora de Transfusión, Dolores Camacho, admitió que hace falta mucho por recorrer en la cultura de la donación pues hay información no adecuada y, en algunos casos, hay remuneración por donación.
Dijo la funcionaria que el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea opera apegado a la Norma 253 que rige a los bancos sanguíneos. No hay escasez de unidades pero a veces es necesario solicitar de un grupo sangre escazo en especial. esta instancia cubre la demanda del vital tejido en todos los hospitales estatales de salud pública adscritos a la Secretaría de Salud, y capta 2 mil 300 unidades sanguíneas mensuales.
La SSM intensificará sus campañas para sensibilizar a la población para que donen sangre sana de manera altruista.