Exhibirá productos que forman parte de herencias familiares de más de 100 años, elaboradas con frutas de la región como higo, durazno, chilacayote y calabaza
Del 13 al 27 de abril, el municipio de Hidalgo celebrará su Feria de la Conserva y Artesanías, un evento que fusiona gastronomía centenaria, cultura y naturaleza, coincidiendo con las festividades de Semana Santa. Carlos Edgar González Pérez, director de Desarrollo Económico del municipio, destacó la oferta integral del destino durante la presentación del programa.
Detalló que la feria exhibirá conservas artesanales, las cuales forman parte de herencias familiares de más de 100 años, elaboradas con frutas de la región como higo, durazno, chilacayote y calabaza, en procesos caseros que preservan técnicas tradicionales. «Quienes nos visiten probarán tortas de higo, mermeladas y ates, pero también descubrirán el significado religioso de postres como la capirotada».
El evento incluirá una exposición de piezas talladas en madera (aviones, servilleteros, charolas) y artículos de barro (cazuelas, platos), típicos del oriente michoacano. Además, se presentará el Festival Nacional de Ballet Folclórico (12 y 13 de abril), con grupos de Veracruz, Guanajuato y Nayarit, y un concierto de guitarra «Dos Con Falla» (11 de abril) en el Santuario de la Inmaculada Concepción.
El director de Turismo, Daniel Flores Mondragón, resaltó los atractivos naturales, como lo son: Grutas de Siranda; presas y bosques como el Cuauhtémoc, Sabaneta y Mata de Pinos, ideales para ecoturismo; y las aguas termales, en Los Azufres, zona geotérmica con balnearios y cabañas.