Ha sido atípico, dice titular de la SEE, tras llamar a todos a no bajar la guardia sanitaria porque han repuntado de nuevo casos de COVID-19
Ha concluido este viernes de manera oficial el ciclo escolar 2020-2021 que fue, los 200 días hábiles, a distancia para más de un millón 300 mil estudiantes de educación básica, media superior y superior que fue distinto y lleno de retos, y atípico.
Ahora habrá un receso escolar de verano hasta el próximo 30 de agosto, fecha en la que se pretende arrancar el ciclo escolar 2021-2022 de manera presencial, siempre y cuando las condiciones sanitarias sean las adecuadas y las autoridades en Salud lo permitan, ya que aunque Michoacán esta por ahora en semáforo verde, el riesgo es latente porque la pandemia del COVID-19 no ha terminado, alertó Héctor Ayala Morales, titular de la Secretaria de Educación, quien llamó hoy a no bajar la guardia ante la enfermedad.
«Ahora más que nunca no podemos bajar la guardia», y hay que seguirse cuidando para evitar un nuevo confinamiento y romper la cadena de contagios que ha vuelto a incrementar las cifras de nuevos casos., expuso, en casa y en un futuro cercano los planteles.
Anunció que habrá actividades mixtas para el regreso a clases, es decir, en el aula y virtuales, respecto a lo cual explicó es referente a cursos remediales previos al inicio del ciclo escolar próximo.
En un mensaje público de cierre escolar, emitido desde su oficina, el funcionario estatal dijo que previo al inicio del siguiente ciclo escolar, las primeras acciones en el sector educativo serán del 11 al 13 de agosto, días durante los cuales cada Consejo de Participación de Salud Escolar organizará las jornadas de limpieza con la comunidad educativa.
Posteriormente, del 16 al 20 de agosto, se realizará un taller intensivo de capacitación docente y el Consejo Técnico Escolar sesionará del 23 al 27 de ese mismo mes, a efecto de analizar si los educandos pudieron ser evaluados y si algunos de ellos requerirán de un periodo extraordinario para la recuperación de aprendizajes.
De acuerdo al calendario escolar publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), las inscripciones y reinscripciones serán del 16 de agosto hasta al 10 de septiembre.
Cabe resaltar, sostuvo Ayala Morales, que el nuevo ciclo iniciará con un periodo de valoración diagnóstica y hasta la primera evaluación, vendrá un periodo extraordinario de recuperación para abatir rezagos e insuficiencias del grado anterior. Antes del cierre la SEE trabajó del 14 al 25 de junio con actividades presenciales controladas para realizar una valoración de aprendizajes, atendiendo a 10 mil 52 alumnas y alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria, de 256 escuelas públicas y privadas, con el apoyo de mil 392 trabajadores del sector educativo.
Previo al cierre del ciclo escolar, dio a conocer el titular de SEE, se realizó la descarga administrativa de calificaciones, observaciones, emisión de boletas y certificados, por mencionar, algunos, con el fin de garantizar el tránsito de nivel educativo de los estudiantes michoacanos.