Tras el cierre de la autopista en el tramo de la caseta de Santa Casilda a Cuatro Caminos, aunado a que el autotransporte está siendo el más afectado ya que no pueden trasladar dobles cargas
Ha aumentado en un 30 por ciento el traslado de mercancías vía férrea, tras el deslave de un tramo de la autopista Siglo XXI, señaló Ricardo Bernal Vargas, secretario de Desarrollo Económico.
En entrevista, señaló que tras el cierre de la autopista en el tramo de la caseta de Santa Casilda a Cuatro Caminos, por el deslave registrado en semanas pasadas, la afectación mayoritaria es el retraso en el traslado que puede ir desde una hasta tres horas.
Aunado a que el sector de autotransporte está siendo el más afectado ya que no pueden trasladar dobles cargas y solo manejan uno, lo que afecta en traslados y costos.
Aunque puntualizo que con el tren de Kansas City, se ha apoyado a esa parte, motivo por el cual ha aumentado el traslado de cargas mediante las vías férreas en un 30 por ciento ha aumentado, lo que también reduce costos de envío en un 20 por ciento, aunque incrementa tiempos.
Puntualizó que el traslado mediante el tren permite que se cumpla con las entregas de mercancías para el interior del país y para países como Estados Unidos y Canadá que son el destino de muchos productos que llegan al puerto de Lázaro Cárdenas.
Entre las mercancías que se trasladan se encuentran partes automotrices, para el agro como granos, fertilizantes, combustibles, materiales químicos e industriales, como el acero y metales, que se continúan trasladando de manera normal.