Señaló el munícipe que no se trata de un boicot, sino de un acto de solidaridad con los productores mexicanos
No es un acto de boicot sino de solidaridad con los productores locales; llama alcalde Alfonso Martínez a que se consuma lo que se produce en México.
En ese sentido, cuestionado por el llamado que se ha realizado principalmente en redes sociales sobre el no comprar en comercios de cadenas procedentes de Estados Unidos, señaló el munícipe que no se trata de un boicot, sino de un acto de solidaridad con los productores mexicanos.
Detalló que más allá de ver cómo se desarrolla el tema de la relación comercial con Estados Unidos, se debe de apoyar a los productores locales, por lo cual hizo un llamado a que se consuma lo que se produce en México, ya que esa es la mejor forma de apoyar a los productores locales.
Asimismo, cuestionó los arrebatos del presidente Donald Trump, ya que aunque se puso en pausa el tema de los aranceles a productos que se envían desde México, indicó que tiene un trasfondo, ya que pareciera que solo se ve por el poderío económico y su dios el dinero, ya que mientras anunció que los aranceles a México y Canadá serían de un 25 por ciento, a China sólo fue un 10 por ciento, lo que habla de que se quiere que las inversiones asiáticas se pongan en Estados Unidos y con ello, generar empleos allá.
Añadió que en el caso de Morelia, se han anticipando en la búsqueda comercial con otros países, como son en China, dónde ya se tiene camino andado, porque con las empresas chinas que se ha platicado tienen interés de instalarse en México para vender sus productos en el país y en sur del país, no en Estados Unidos, por lo cual en ese tema ya no tendrían afectaciones por los aranceles si es que se llegan a aplicar.