Con 19 votos a favor, nueve en contra y nueve abstenciones, el Congreso estatal determinó prohibir esta práctica
Michoacán se sumó a los Estados que han abolido las corridas de toros, tras la aprobación de una iniciativa impulsada por la diputada Gulianna Bugarini Torres.
Con 19 votos a favor, nueve en contra y nueve abstenciones, el Congreso estatal determinó prohibir esta práctica, a pesar de los intentos de varios legisladores por frenar la discusión.

Durante la sesión ordinaria de este miércoles, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Baltazar Gaona García, argumentó que el dictamen presentado no coincidía con el documento entregado previamente a los legisladores, lo que a su juicio invalidaba la votación.
Sin embargo, su postura fue desmentida.
En otro intento de detener el proceso, los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Víctor Manríquez González y Grecia Aguilar, promovieron una moción para que la iniciativa fuera retirada del orden del día, señalando que el dictamen afectaba también a otras actividades como peleas de gallos y charreadas. La propuesta fue rechazada con 17 votos en contra.

Al someterse a votación, la mayor parte de Morena respaldó la iniciativa, con la excepción de la diputada Itze Camacho Zapiain.
Por su parte, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) optó por la abstención, comparando la prohibición con la despenalización del aborto en la entidad.
La sesión estuvo marcada por un altercado protagonizado por Marbella Romero, exregidora y defensora de la tauromaquia, quien interrumpió la discusión con consignas en contra de la medida.
Ante esto, la diputada Sandra Arreola solicitó su expulsión del recinto.
Con esta decisión, Michoacán se convierte en la sexta entidad en vetar las corridas de toros, consolidando un movimiento legislativo que avanza en varias partes del país.