La autoridad nicolaita se ha brincado la revisión contractual previa, como corresponde legalmente, con ambos sectores de los trabajadores nicolaitas
Por acuerdo del Consejo General del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana han exhortado a todos los académicos nicolaitas a reflexionar sobre la conveniencia o no de recoger el cheque correspondiente al incremento salarial que comenzó a ser emitido este viernes y con pago por esta única vez vía documento bancario. Ello tomando en cuenta que rectoría adeuda más de 100 millones de pesos a los spumistas.
Es por ello que fue emitido un exhorto para todos los profesores sindicalizados para no atender el llamado de rectoría y no firmar la nómina, para no cobrar este cheque con el retroactivo al aumento salarial 2025 porque no ha habido ni siquiera una negociación ni ha sido bajo el procedimiento de ley, y rectoría está actuando fuera de ley.
El SPUM estima que ésta es una estrategia mediática de quien encabeza este rectorado, y reduce el diálogo con el sindicato con el cual no se ha sentado a tener ni siquiera un acercamiento para poder hacer la revisión contractual y la firma del nuevo contrato colectivo de trabajo 2025. Los spumistas no han aceptado el aumento salarial al 4 por ciento y el 1 por ciento a prestaciones.
Cabe señalar que a rectoría llega anualmente a principios de año el dinero correspondiente al aumento salarial para los trabajadores de la UMSNH, y debe de aplicarlo de manera casi inmediata para beneficio de los trabajadores pero mediante la revisión contractual correspondiente por ley, lo cual no ha ocurrido con ninguno de los dos sindicatos: con los empleados del SUEUM porque su dirigencia no tiene la toma de nota y oficialmente no estaría reconocida por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Y tampoco con el SPUM porque no se ha sentado a negociar con los profesores, quienes mantienen el emplazamiento a huelga a estallar para el 6 de Mayo en la Casa de Hidalgo.
Así, brincándose los procedimientos legales, Tesorería por orden de Rectoría, emitió los cheques con el retroactivo salarial 2025 para los profesores a expedir en cada escuela y facultad para que fueran cobrados.