SEE reportó la baja en las cifras de inscritos, pero no las causas; hoy cierra el periodo de inscripciones y reinscripciones como estableció la SEP
Una reducción de matrícula de 159 mil 966 alumnos es la que registra en general el sector educativo en todos sus niveles para este ciclo escolar 2021-2022, en comparación con los inscritos el año anterior, reportó la Secretaría de Educación estatal, que al corte de las últimas horas dentro del periodo de inscripciones y reinscripciones que hoy termina, actualmente hay 1 millón 184 mil 507 estudiantes de básica, media superior y superior en total cuando al inicio del anterior ciclo escolar hubo 1 millón 344 mil 473 estudiantes.
De acuerdo a lo informado por la oficina estatal en educación básica en preescolar el número de alumnos se redujo en 36 mil alumnos menos, en primaria 47 mil 019, y en secundaria 15 mil 963 que ya no están cursando sus estudios este año.
Mientras tanto, se registra una disminución de mil 654 matriculados en nivel bachillerato, es decir media superior, y en el nivel superior hay 2 mil 700 inscritos menos que en el 2020-2021.
Las cifras podrán variar al corte final de este viernes 10 de septiembre en que concluye el periodo de inscripciones, como lo determina el calendario establecido por la Secretaría de Educación Pública.
También los datos dados a conocer por SEE arrojan que de los 163 chicos ya inscritos a nivel bachillerato solo el 14 por ciento está yendo a las aulas a llevar a cabo sus prácticas de laboratorio y a talleres, dentro del llamado sistema hibrido.
En lo que hace a los estudiantes universitarios y de instituciones de educación superior cuya población total actual es de 132 mil 281 jóvenes, acuden a las aulas el 21 por ciento de quienes están en universidades públicas, el 9 por ciento de las escuelas privadas de este nivel educativo, el 16 por ciento que estudian en los institutos tecnológicos federales asisten, y el 8 por ciento de los tecnológicos estatales.