«Quien viola la autonomía de la UMSNH es el gobernador al imponerle una Ley Orgánica sin consulta y a una rectora a la que impuso», le señalan
Luego de un hermetismo ante la persecución laboral que ha hecho rectoría de la UMSNH sobre los académicos nicolaitas, el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana confirmó esta tarde que mañana participará en la mega marcha de la Unidad de Sindicatos y Organizaciones Sociales del Estado de Michoacán a la cual pertenece.
En un manifiesto emitido por el Comité Ejecutivo General se dirigen al gobernante Alfredo Ramírez Bedolla y las «fake news» que le ha dado por emitir desde la tribuna en su mañanera de los lunes, como lo hizo esta semana acusando al sindicato de un desfalco de 70 millones de pesos, por lo que los spumistas han revirado que quien está metiendo las manos en la UMSNH y en la autonomía de los sindicatos es justamente Ramírez Bedolla, le han señalado, no los gremios que les apoyaron en la marcha del 27 de Marzo por solidaridad y por estar contra un gobierno que no atiende a sus trabajadores.
«Sr. Gobernador: Nuestro sindicato no es contestatario. Queremos resolver los problemas laborales mediante el diálogo con la Rectoría y con su gobierno. En demanda de ello, volvemos a manifestarnos el dia de mañana con la participación de una gran diversidad de sindicatos hermanos y organizaciones sociales fraternas», dice a la letra uno de los párrafos de este manifiesto emitido la tarde de este Jueves, donde cuestionan fuertemente: «¿cómo sabe el gobernador del desfalco de 70 millones de pesos en el SPUM?, si nunca le importó que estuviera controlado durante seis años por un Comité Ejecutivo General ilegal, pues su Toma de Nota caducó en 2021. En realidad, estuvo muy cómodo con esa dirigencia espuria pues nunca exigió con energía el pago de prestaciones que se adeudan desde 2018 a 2024, por un monto de 100 millones de pesos» .
Y exponen que, «de acuerdo con el INFORME CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 13 DE ENERO AL 25 DE FEBRERO DEL 2025, «E INFORMACIÓN HISTORICA» entregado al Consejo General por el Secretario de Finanzas del nuevo Comité Ejecutivo General electo democráticamente el 13 de diciembre de 2024 y con Toma de Nota un mes después, quien por cierto esta sometido a fuertes presiones para que renuncie, dice este informe que la principal causa de los problemas financieros en el SPUM es el incumplimiento en el pago de prestaciones y en la entrega de recuperaciones de cuotas y otros rubros durante el periodo del rector Raúl Cárdenas Navarro (2018-2022) y de la actual Yarabí Ávila González (2023-2025). Lo cual es motivo de sendos emplazamientos a estallar la huelga para el próximo 6 de Mayo. Y advierte la dirigencia que «debe de atenderse las demandas genuinas y sentidas del SPUM».
«El monto del desfalco en la Caja de Ahorro aun no lo conocemos porque primero se requiere una auditoria forense y sustentar en ella las denuncias correspondientes. Estamos limpiando la casa sindical, pero lo haremos con responsabilidad y no politizando en los medios como usted lo hace irresponsablemente», le dejan en claro al morenista Ramírez Bedolla.
«No hay ningún sacrilegio el que sindicatos universitarios (SPUM, SUEUM y Jubilados del STUMICH) marchen junto a sindicatos tan disímbolos como Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASPE), la Sección XVIll de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)-Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) poder de base, de los Transportistas y con los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación», reviran los académicos nicolaitas al morenista.
«Esta unidad en la protesta no significa entrometerse en la vida de las instituciones a las que pertenecen sus afiliados. Es simplemente un mecanismo de unir fuerzas para ser escuchados en la protesta, pues fuimos ignorados cuando lo hicimos de manera independiente. Hay qué decirlo, en el Estado de Michoacán el poder político se ejerce de manera autoritaria y en cada caso los sindicatos no fuimos escuchados», le critican para enseguida volverle a señalar: «es inconcebible que un gobernador que dice provenir de la izquierda cuestione con argucias de desprestigio la unidad de distintos sindicatos para manifestarse contra decisiones autoritarias. Al movilizarnos pacíficamente, no cometemos ningún delito y los sindicatos universitarios tenemos claro nuestras responsabilidades con la UMSNH».
Y le acusan los spumistas a Ramírez Bedolla en este documento: «quien en realidad viola la autonomía de la UMSNH es el propio gobernador al imponerle una Ley Orgánica sin una auténtica consulta entre los profesores, estudiantes y trabajadores, e ignorando las diversas opiniones del SPUM, del SUEUM y otros grupos universitarios. Él es quien tiene las manos bien metidas en la universidad desde el nombramiento de la actual rectora a la que impuso».