spot_img
23.2 C
Morelia
viernes, abril 4, 2025

«Si tocan a un sindicato, tocan a todos», no darán marcha atrás gremios ante mal gobierno

Líderes retan a Bedolla ante advertencias previas del morenista y le dejan mensaje: «no le tenemos miedo»

Normalistas y defensores de las tradiciones se han sumado en esta megamarcha de interminable contingente que. A una hora de haber comenzado a arribar a las afueras de Palacio de Gobierno y tener sitiado todo el Centro de Morelia, aun seguían arribando los diferentes contingentes de trabajadores y organizaciones.

«Hoy arribamos a este corazón político del Estado de Michoacán en la capital de Morelia para exigir solución a nuestras demandas», dijo uno de los voceros desde el estrado, y prosiguió: «estamos a las afueras de palacio de gobierno donde está metido Alfredo Ramírez Bedolla, a la cabeza de este mal gobierno donde atropella los derechos de los trabajadores y las trabajadoras en general», y por ello «vamos con unidad los sindicatos y las organizaciones sociales del estado de Michoacán, firmes, con contundencia y decididos».

Y de ahí vino la advertencia cuando arribaron los profesores universitarios del SPUM, en que otro vocero sentenció al micrófono: «si tocan un sindicato: tocan a todos».

En este espacio de lucha así lo han denominado, están  ya reunidos varios referentes sindicales del estado: transportistas, magisterio, trabajadores de los poderes, sindicalizados de ayuntamiento, defensores de las tradiciones, normalistas y trabajadores de la Universidad Michoacana como el frente Cívico Social, que se congregaron finalmente fuera de la sede del Ejecutivo estatal este viernes tras haber partido de dos puntos en exigencia de respuestas «justas y claras» cada uno a sus demandas al gobernante michoacano, tras los atropellos que viene cometiendo su gobierno a todo el sector laboral, han dicho.

Y ante la necesidad del respeto a sus derechos y garantías laborales se hizo necesaria la unidad de todos los sindicatos en esta marcha convocada por la Unidad de Sindicatos y Organizaciones Sociales del Estado de Michoacán, tercio otro vocero más, quien celebró que «los trabajadores están mostrando músculo con esta marcha donde está representada la dignidad y fuerza de los trabajadores que hace temblar al gobierno de Bedolla».

Los dos bandos de contingentes comenzaron a llegar al Centro histórico de Morelia cerca de las 10:30 de esta mañana, sobre todo los que venían del Obelisco que es más cercano. Minutos más tarde arribaron los del contingente que partió del Venustiano encabezado por los trabajadores del STASPE, cuyo líder Antonio Ferreyra Piñón se unió a los demás líderes que ya lo esperaban en el templete y desde ahí quien es el dirigente del gremio más numeroso de la entidad espetó que «con esta marcha tapamos bocas, el gobernador dudaba pero aquí estamos».

Acusó que Bedolla se maneja con mentiras y más mentiras y no respeta la ley, la viola todo el tiempo, además de dejar en claro «que no se confunda»: los sindicatos no están interfiriendo unos con otros en sus vidas internas, están en unidad, desmintió al morenista que ha unido a toda la clase trabajadora de Michoacán en su contra y por ello envío desde el estrado un mensaje a Ramírez Bedolla y sus funcionarios: «no tenemos miedo a sus mensajes de que van a arremeter contra algunos líderes que estamos aquí», ya que Ferreira Piñón dijo que estuvo habiendo amenazas y mensajes previos del gobernante michoacano para intentar que desistieran de esta mega marcha.

Y fue más directo:»si quiere arremeter que empiece conmigo para que de una vez nos conozca, yo aquí lo espero, no vamos a permitir que toque nuestras plazas y nos despida».

Mientras terminaba su participación al micrófono el líder del STASPE a las 11:30, todavía continuaba arribando el contingente venido de ambos lados sobre todo del lado del Venustiano Carranza con los trabajadores del gobierno del estado.

Así cada uno de los dirigentes transportistas fueron exponiendo sus posturas y sus demandas en exigencia de diálogo, y con francas alusiones al cuestionado Alfredo Ramírez Bedolla, como el SPUM que desmintió lo que llamó las fake news que da en anunciar ahora cada mañanera de lunes el morenista, en tanto la CNTE en voz de uno de sus líderes Jairo Mandujano Ortega desmintió a Gabriela Molina afirmando que no hubo clases hoy en ocho mil planteles, mientras los transportistas a través de su dirigente Trinidad Martínez Pasalagua afirmó que no se detuvo el servicio del transporte como había anunciado mentirosamente el gobierno.

Han dicho que ahí se van a quedar unas horas hasta no tener una respuesta o una señal de la autoridad estatal para atenderles.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí