spot_img
17.5 C
Morelia
viernes, abril 18, 2025

Sin rastro de 130 mdp donados por Kansas para puente Siervo de la Nación: Auditoría

WhatsApp Image 2023-02-03 at 9.35.57 AM

Un rosario de irregularidades en dicha obra; se advierte que hay una «falta de evidencia documental de los ingresos aportados por la empresa ferroviaria”

 

La Auditoría Superior de Michoacán no encontró evidencia documental de los ingresos aportados por la empresa ferroviaria Kansas City Southern al fideicomiso creado para la construcción del puente Siervo de la Nación, inaugurado este lunes por el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, pero contratado por su antecesor Raúl Morón Orozco.

En el marco de la Cuenta Pública 2021, presentada este miércoles al Congreso del Estado por el auditor superior Miguel Ángel Aguirre Avellaneda, se advierte que en el caso de la citada obra hay una «falta de evidencia documental de los ingresos aportados por Kansas City Southern de México, S. A. de C. V., por la cantidad de 130 millones de pesos», así como una «falta de evidencia documental de la aplicación de recursos que los compruebe y justifique por un importe de 130 millones de pesos».

El resultado de la auditoría a la obra, del que RESPUESTA tiene copia, advierte además que no hay evidencia del pago a la empresa Obras y Agregados Cashe S.A. de C. V. por 127 millones 90 mil 332 mil pesos con 68 centavos, además de inconsistencias en la contratación de la prestación de servicios realizados por dicha empresa, ejecutora de la obra.

Asimismo, se tuvo incumplimiento referente al resguardo documental, la buena ejecución, control y desarrollo de la obra desde la planeación hasta la entrada en operación de la obra.

WhatsApp Image 2023-02-03 at 9.56.37 AMAunado a que se realizó una omisión en la presentación de los permisos y licencias por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS).

De igual manera, se señala la limitada

supervisión de la obra, además de la autorización indebida de estimaciones de obra, una asignación y pago de un anticipo de 40 por ciento sin justificación, así también se acusa la falta del señalamiento y dispositivos de seguridad para protección en obras, aunado a la omisión en la designación de personal en cuánto a la supervisión y omisión en aplicación de penas convencionales por falta de entrega de obra en el plazo contractual.

Se añade la falta de calidad en los conceptos ejecutados y algunos pagos en exceso que se realizaron.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí