El jefe pastoral de Michoacán desestima profecías sobre sucesión Papal, y dice también no ser muy afín a adivinanzas: «con quien surja caminaremos juntos”, repuso
A la sentida muerte del Papa Francisco que ha dado paso a la sucesión pontificia y a la especulación sobre algunos nombres, el Arzobispo de Morelia, Monseñor Carlos Garfias Merlos dijo no ser partidario de hacer “quinielas” o estar adivinando quién será el sucesor, y menos mostrar preferencia: “no soy tan partidario de hacer quinielas o de estar adivinando. Vamos a dejar que la Providencia nos diga quién y con quien surja caminaremos juntos”, repuso.
Consultado, el jefe pastoral definió que el Papa Francisco logró ser un Pontífice cercano a la gente y quien nunca rehuyó a temas controversiales, y a pregunta expresa estimó que el principal reto al que se enfrentará su sucesor será unir a la Iglesia Católica y construir la paz. La unión y la paz «son dos líneas que el Papa Francisco estuvo trabajando muy bien y él estuvo en el esfuerzo de participar donde había violencia, cuando la gente no se entendía, haciendo sus mejores aportes para construir la paz», dijo, es por ello que este será un reto y debe ser reto para todo Papa y para todo líder de la Iglesia Católica.
Abundó el jefe pastoral respecto a la tarea que debe ejercer el nuevo Pontífice de unir al seno de la iglesia a toda su estructura: a los Cardenales, a los arzobispos, a los sacerdotes, a todos los ministros de Dios, como unir a la Iglesia por fuera con autoridades, con organizaciones e instituciones con las que desde dentro se tiene que estar en coordinación, justo en unidad.
Expuso también que un reto muy grande en este momento es el compromiso social: seguir viendo por los indigentes, los pobres quienes no tienen trabajo, las víctimas de la violencia, por quienes están circunstancias de mayor adversidad, y todos a quienes se siguen atendiendo mucho en la Iglesia Católica.
En torno a la aceptación que pueden tener algunos de los Cardenales que participarán en el Cónclave a partir del 7 de Mayo, Garfias Merlos dijo que ni la aceptación ni el grado de cargo son aspectos de gran trascendencia, por lo que confió en que se tomará la mejor decisión.
Desestimó las profecías, de las que refirió que «las cree quién cree, pero no tienen nada de certeza profética o de certeza real», se refirió a lo escrito por Malaquías respecto a que en la sucesión quede un Papa de origen de raza negra con quien presuntamente vendrá la persecución a la Iglesia Católica y el fin del mundo. Son dichos y como puede ocurrir puede no ocurrir, dejó en claro el jefe pastoral.