spot_img
15.3 C
Morelia
jueves, abril 3, 2025

Acompaña IEM consulta para la integración del Concejo de Gobierno Comunal de Ichán

De manera libre, la comunidad votó para elegir su Concejo de Gobierno Comunal Paritario                                                                                                                         

A través de un proceso democrático, mujeres y hombres de la comunidad indígena de Ichán, perteneciente al municipio de Chilchota, eligieron libremente a las autoridades que conformarán su Concejo de Gobierno Comunal para el periodo 2025-2028.

Ante la solicitud de la Comunidad, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) participó en el proceso de integración del Concejo de Gobierno Comunal el cual se desarrolló en un ambiente de respeto a los derechos colectivos, bajo los principios de libre determinación y autonomía de la comunidad indígena.

La convocatoria elaborada por la Comisión de Enlace de la comunidad en coordinación con la Comisión para la Atención a Comunidades Indígenas del IEM (CEAPI) y aprobada por el Consejo General del IEM, estableció las bases para llevar a cabo la consulta, misma que dio inicio a las 15:00 horas en la explanada de la cancha de básquetbol de la comunidad con el registro de las y los habitantes, donde se contabilizó el ingreso de 1119 comuneras y comuneros.

Posteriormente, se llevó a cabo la presentación de las candidaturas, configuradas de manera paritaria: dos mujeres y dos hombres por cada uno de los barrios que integran la comunidad (K’etzikua, Terujkani, Karakua y Calvario-Parikutini).

Una vez presentadas las propuestas, la Asamblea procedió a la votación a mano alzada, eligiendo primero a una de las dos mujeres candidatas por cada barrio y, posteriormente, a uno de las dos propuestas de hombres.

La Asamblea General definió a las personas que integrarían el Concejo, quedando conformado de la siguiente manera:

Integración del ICHANIRI JURAMUKUA (Concejo Comunal de Gobierno) de Ichán
Barrio Nombre Barrio Nombre
K’etzikua Rosa Vargas Alejo Terujkani Margarita Lidia Morales Francisco
K’etzikua Santiago Magaña Gregorio Terujkani Evodio Lucas López
Karakua Rosa Secundino Magaña Calvario-Parikutini Martha Aracely Valencia Lorenzo
Karakua Leandro Magaña Magaña Calvario-Parikutini Josue Magaña Pablo

El desarrollo de la asamblea estuvo a cargo de la CEAPI integrada por las consejerías electorales Juan Adolfo Montiel, Selene Lizbeth Medina y Claudia Marcela Carreño, presidente e integrantes respectivamente, así como la Coordinación de Pueblos Indígenas del IEM quienes estuvieron a cargo de coordinar las actividades, mientras que funcionarias y funcionarios de diversas áreas del Instituto apoyaron en el conteo y en las labores logísticas, acompañados en todo momento por personas escrutadoras de la tenencia indígena.

Finalmente, es importante precisar que la función del IEM se limita a consultar a las comunidades indígenas, garantizando que se realice conforme a lo establecido en el artículo 330 del Código Electoral del Estado de Michoacán4, validando el conteo de votos y asegurando que la voluntad de la comunidad sea respetada en su totalidad.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí